23 sept. 2025

Parque Guasu: Camino a convertirse en reserva ecológica

Los diputados sancionaron este miércoles el proyecto que declara área silvestre protegida al Parque Guasu Metropolitano. La normativa pasó a manos del Poder Ejecutivo.

Parque Guasu Metropolitano.png

Los usuarios del Parque Guasu Metropolitano invitan a un conversatorio virtual.

Foto: @parqueguasu

La Cámara de Diputados sancionó el proyecto que declara área silvestre protegida bajo dominio privado del Estado, con la categoría especial de manejo de nombre genérico reserva ecológica, propiedad del Ministerio de Defensa, al Parque Guasu Metropolitano.

El documento autoriza a los ministerios de Defensa, Obras Públicas y del Ambiente a implementar los medios necesarios para que la reserva ecológica sea de uso público como espacio verde para fines educacionales, recreativos, culturales, investigativos, recomposición de ecosistemas degradados, turísticos y de esparcimiento.

Se incluye también a la Municipalidad de Asunción para llevar adelante un plan de manejo dentro del plazo de 180 días, contados a partir de la promulgación de la ley.

Nota relacionada: Senado declara Parque Guasu como reserva ecológica

La ley prohíbe dentro de la reserva ecológica, loteamientos, asentamientos, urbanizaciones y demás obras y actividades que puedan generar impactos potencialmente degradantes o de alto riesgo.

En uno de los relevamientos científicos, en el 2021 los técnicos de la Dirección de Gestión Socioambiental (DGSA), del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, corroboraron la presencia de mamíferos como el jaguarundí, el aguara pope, el aguara’i y el hurón, entre otros, que se dejan ver por momentos en los distintos rincones del parque.

Embed

Asimismo, informaron aves acuáticas —como las garzas, karau, jacanas, patos, entre otras— que usan el Parque Guasu por su humedad, al igual que los playeritos neárticos en época de migración.

También puede leer: Más de 30 mil ciudadanos piden que Parque Guasu se convierta en reserva ecológica

En cuanto a los reptiles, de fugaces corridas por los senderos del predio, se observaron ejemplares de teju y teju guasu, considerados ya un emblema en la fauna de la zona.

En los últimos 25 años, en el Parque Guasu se inició un establecimiento de los bosques que hoy existen y que cubren casi 26,65 hectáreas sobre las sabanas subtropicales húmedas que ocupan unas 11,90 hectáreas. Este hermoso espacio también se ve afectado durante las épocas de sequías por incendios forestales causados por los seres humanos.

Recientemente, unos 30.000 ciudadanos peticionaron para que este espacio natural sea declarado área protegido. Desde hace unos años se inició una campaña denominada Salvemos el Parque Guasu, que luchó principalmente contra la intención de la construcción de la Universidad de Taiwán en el predio.

Más contenido de esta sección
El conductor de un camión Scania con semirremolque perdió la vida tras un vuelco ocurrido sobre la ruta PY05, en el distrito de Cerro Corá, Departamento de Amambay. La Policía presume que el chofer se quedó dormido al volante.
Entre el sábado y el domingo, un total de 28 personas perdieron la vida de forma violenta, principalmente a consecuencia de accidentes de tránsito, mientras que la segunda causa de muerte son los suicidios.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), indicó que las personas fallecidas en un registro cloacal de Calle’i, San Lorenzo, estaban realizando una conexión clandestina. Confirmó que los fallecidos no formaban parte de la institución.
Una garrafa explotó en la cocina de una pollería en Fernando de la Mora, causando el incendio del local y severos daños en toda la estructura. El propietario está internado en estado grave en el Hospital del Quemado.
La Policía Nacional reveló la identidad de las tres personas fallecidas y de los seis heridos que dejó un violento choque con vuelco incluido ocurrido sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.
Un conductor perdió el control de su automóvil, ingresó al carril contrario, impactó con violencia contra otro vehículo y terminó afectando a un tercer rodado. El accidente dejó dos fallecidos y varios heridos. Ocurrió en la tarde del domingo en zona del Jardín Botánico de Asunción.