26 nov. 2025

Paro aeronáutico en Argentina: ¿Qué vuelos afecta en Paraguay?

En Paraguay son cuatro los vuelos programados para este miércoles, que se verán afectados por la huelga aeronáutica que iniciaron gremios de Argentina por 24 horas. De acuerdo con la Dinac, alrededor de 400 pasajeros fueron perjudicados.

aerolineas argentinas.jpg

Paro aeronáutico en Argentina afecta a cuatro vuelos de Paraguay.

Foto: Archivo.

A las 00.00 de este miércoles, la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), la Unión de Personal Jerárquico (UPSA) y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) iniciaron un paro total de 24 horas en Argentina.

En ese contexto, el director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, informó a radio Monumental 1080 AM que son cuatro los vuelos afectados por la huelga.

Nota relacionada: Gremios aeronáuticos de Argentina realizan un paro, afectan vuelos con Paraguay

“Son dos vuelos de Aerolíneas Argentinas, un vuelo de Jet Smart y un vuelo de Paranair los que quedarían en tierra en la fecha”, precisó y acotó que se estima 350 a 400 pasajeros perjudicados.

Para viajar a Argentina solo se podrá cruzar al vecino país por tierra o a través de un vuelo privado, de acuerdo con Aguilar.

“Todos los vuelos para llegar y salir de Argentina están afectados, no hay forma de reubicar a los pasajeros. Creo que mañana recién se estaría normalizando con las compañías aéreas”, pronosticó.

Los gremios argentinos adoptaron dicha medida en reclamo a un aumentos salarial y se levaría a las 00.00 de este juerves.

Si bien, no se está manejando la cifra para indicar cómo afectaría económicamente al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, Aguilar afirmó que afecta a toda la operación “no solo de la Dinac, sino a la gente que está haciendo negocios que no podrá viajar en la fecha”.

También puede leer: El lema “no hay plata” de Milei se pone a prueba en la calle: ¿Hay paciencia?

Según Aguilar, el mercado de Argentina representa un 30% y resaltó que se trata de una conectividad muy importante para Paraguay.

“Tenemos tres compañías aéreas que están haciendo vuelos diarios a la Argentina”, subrayó.

Principales destinos desde el país

Por otra parte, Rubén Aguilar señaló que los destinos más solicitados por los paraguayos son Europa y, a nivel regional, todo lo que van hacia al norte.

Citó a Lima (Perú), Santa Cruz (Bolivia), Bogotá (Colombia), Panamá, Canadá y São Paulo (Brasil).

A su vez, anunció que el próximo 6 de marzo Paranair sumará la ruta aérea Córdoba-Asunción, Asunción-Córdoba.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.