19 sept. 2025

Paro aeronáutico en Argentina: ¿Qué vuelos afecta en Paraguay?

En Paraguay son cuatro los vuelos programados para este miércoles, que se verán afectados por la huelga aeronáutica que iniciaron gremios de Argentina por 24 horas. De acuerdo con la Dinac, alrededor de 400 pasajeros fueron perjudicados.

aerolineas argentinas.jpg

Paro aeronáutico en Argentina afecta a cuatro vuelos de Paraguay.

Foto: Archivo.

A las 00.00 de este miércoles, la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), la Unión de Personal Jerárquico (UPSA) y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) iniciaron un paro total de 24 horas en Argentina.

En ese contexto, el director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, informó a radio Monumental 1080 AM que son cuatro los vuelos afectados por la huelga.

Nota relacionada: Gremios aeronáuticos de Argentina realizan un paro, afectan vuelos con Paraguay

“Son dos vuelos de Aerolíneas Argentinas, un vuelo de Jet Smart y un vuelo de Paranair los que quedarían en tierra en la fecha”, precisó y acotó que se estima 350 a 400 pasajeros perjudicados.

Para viajar a Argentina solo se podrá cruzar al vecino país por tierra o a través de un vuelo privado, de acuerdo con Aguilar.

“Todos los vuelos para llegar y salir de Argentina están afectados, no hay forma de reubicar a los pasajeros. Creo que mañana recién se estaría normalizando con las compañías aéreas”, pronosticó.

Los gremios argentinos adoptaron dicha medida en reclamo a un aumentos salarial y se levaría a las 00.00 de este juerves.

Si bien, no se está manejando la cifra para indicar cómo afectaría económicamente al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, Aguilar afirmó que afecta a toda la operación “no solo de la Dinac, sino a la gente que está haciendo negocios que no podrá viajar en la fecha”.

También puede leer: El lema “no hay plata” de Milei se pone a prueba en la calle: ¿Hay paciencia?

Según Aguilar, el mercado de Argentina representa un 30% y resaltó que se trata de una conectividad muy importante para Paraguay.

“Tenemos tres compañías aéreas que están haciendo vuelos diarios a la Argentina”, subrayó.

Principales destinos desde el país

Por otra parte, Rubén Aguilar señaló que los destinos más solicitados por los paraguayos son Europa y, a nivel regional, todo lo que van hacia al norte.

Citó a Lima (Perú), Santa Cruz (Bolivia), Bogotá (Colombia), Panamá, Canadá y São Paulo (Brasil).

A su vez, anunció que el próximo 6 de marzo Paranair sumará la ruta aérea Córdoba-Asunción, Asunción-Córdoba.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de varias compañías lograron sofocar un incendio que se originó en el predio de la Corporación Santa Ana, en las inmediaciones al Parque Ñu Guasu. No se reportaron heridos.
Un vehículo impactó contra el portón de una vivienda, la casita de un perro y finalmente se detuvo al chocar contra el tronco de un árbol ubicado dentro del inmueble. El hecho ocurrió en el kilómetro 8 Acaray de Ciudad del Este. Los vecinos señalaron que el rodado casi embistió a una joven que se salvó de milagro.
La Itaipú Binacional habilitó este viernes oficialmente un centro ambiental de 95 hectáreas que combina conservación de la fauna y flora del Bosque Atlántico del Alto Paraná con turismo educativo. Desde este sábado, el Centro Ambiental Tekotopa estará abierto al público.
Cámaras de seguridad captaron la brutal agresión de la que fue víctima un hombre en el barrio Tablada Nueva de Asunción. Agentes policiales lo trasladaron al Hospital de Trauma y, tras recibir el alta, quedó detenido por contar con orden de captura.
La ampliación del programa Hambre Cero a estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción no afectará al presupuesto, ni implicará modificaciones estructurales, según el ministro de Educación, Luis Ramírez.
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.