14 oct. 2025

Parlasurianos piden a Brasil que devuelva archivos robados durante la guerra

La bancada paraguaya del Parlasur presentó una propuesta de declaración al organismo regional, por la cual se insta a Brasil a devolver los archivos nacionales secuestrados durante la sangrienta Guerra de la Triple Alianza (1864-1870).

Guerra de la triple alianza

Foto: Archivo

Los parlasurianos paraguayos también requirieron el libre análisis de los documentos de Itamaratí y otras fuentes brasileñas, referentes al cruel enfrentamiento bélico registrado entre los años 1864 y 1870, que enfrentó a Paraguay contra Argentina, Brasil y Uruguay.

Entre los motivos de la petición se menciona la creación de la Comisión de Derechos Humanos, la Subcomisión de Verdad y Justicia sobre la Guerra de la Triple Alianza, con el objetivo de indagar sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos en el curso de la contienda.

Asimismo se explica que el Archivo Nacional paraguayo, que data del año 1537, cayó el 12 de agosto de 1869 en manos del ejército brasileño, a cargo del entonces ministro brasileño José María Da Silva, vizconde do Rio Branco.

Lea más: Comisión investigará delitos de lesa humanidad cometidos en la Guerra de la Triple Alianza

“Si bien una parte menor de tal archivo fue devuelto hace unas décadas, la mayor parte del archivo sigue cautivo e inaccesible en la República Federativa del Brasil”, señala el documento.

De igual manera, se detalla que fueron secuestrados también trofeos de guerra, muebles y otras pertenencias del Estado paraguayo, que también corresponde que sean devueltos y que hacen a la historia del país y, en particular, a la guerra, como el cañón cristiano.

Entérese más: Hace 156 años se firmó el Tratado Secreto de la Triple Alianza

Los firmantes de la petición son Ricardo Canese (proyectista), Tomás Bittar (presidente del Parlasur), Manuel Morínigo (presidente de la delegación paraguaya), Nelson Argaña, Enzo Cardozo, Edith Benítez, Neri Olmedo, Juan F. Bogado Tatter, Luis Carlos Neumann, Blanca Lila Mignarro, Celso Troche, Milciades Duré, Atilio Penayo, Jorge Torales, José Torres y Jorge Baruja.

Más contenido de esta sección
La caída de un rayo cerca del escenario causó un gran susto en una fiesta en honor a San Rafael, en el distrito La Pastora, Departamento de Caaguazú.
Un hecho de extrema violencia familiar sacudió al barrio Industrial de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en donde un hombre de 43 años fue aprehendido como sospechoso de agredir brutalmente a su madre de 65 años.
Desde la Embajada de los Estados Unidos explicaron a Telefuturo los pasos y requisitos para gestionar una visa y poder viajar a Estados Unidos, para alentar a la Albirroja en el Mundial 2026, que además es organizado por Canadá y México.
El presidente Santiago Peña lamentó profundamente la muerte del ex parlamentario y ex ministro Julio César Velázquez Tillería. Destacó su compromiso, liderazgo y calidez humana.
La imponente Garganta del Diablo, uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Iguazú, lado argentino, fue cerrada al público este lunes debido al notable aumento del caudal del río Iguazú.
Un hombre con varios antecedentes por robo y hurto resultó herido de bala en la noche del domingo pasado en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, en circunstancias aún bajo investigación.