16 ago. 2025

Parlasur promoverá fondo para la conservación del Gran Chaco Americano

La sesión del Parlamento del Mercosur (Parlasur) se realizará este lunes en Montevideo, Uruguay, donde varios acuerdos serán firmados y se tratarán temas como la creación del Fondo para la Conservación del Gran Chaco Americano.

Incendio Chaco

Incendios forestales que afectaron al Chaco.

Varios acuerdos de cooperación serán tratados este lunes, a partir de las 12:30, en la sesión ordinaria del Parlamento del Mercosur (Parlasur) que se realizará este lunes en Montevideo, Uruguay.

La delegación paraguaya, integrada por los senadores Derlis Maidana, Dionisio Amarilla, Noelia Cabrera y Norma Aquino, así como los diputados Jazmín Narváez, Pastor Vera Bejarano y Rodrigo Gamarra, estará presente.

Sepa más: Parlamentarios del Mercosur piden al FMI revisar su política de sobretasas sobre préstamos

La sesión se iniciará con la toma de compromisos de nuevos parlamentarios y la elección del vicepresidente del Parlasur por Argentina.

Asimismo, serán debatidos proyectos como la creación del Fondo para la Conservación y Desarrollo Sostenible del Gran Chaco Americano, y la firma de acuerdos de cooperación con la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (Alide) y la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Nota vinculada: Tras acusaciones, Yamy Nal desmiente viajar en primera clase para ir al Parlasur

También, la creación del Grupo de Amistad Parlamentaria con la Cámara de Consejeros del Reino de Marruecos.

En cuanto al fondo para el Gran Chaco, se creará para “abordar los desafíos interconectados sociales, ambientales y económicos de la región” y sus metas incluyen la promoción de la adaptación climática, la gestión y mitigación de riesgos, la resiliencia y la conservación.

Además, la sostenibilidad productiva y la provisión de bienes públicos y la seguridad alimentaria mediante el fortalecimiento institucional, la participación pública y la innovación financiera, entre otras.

Puede leer: Sabiduría indígena como arma para afrontar el cambio climático en el Chaco

La administración estará a cargo de una entidad independiente, conformada por un consejo directivo integrado por un representante del Mercosur de cada Estado parte. La presidencia del consejo será ejercida por rotación de los Estados partes, en orden alfabético, por un período de dos años.

Derechos humanos y salud

Luego de la plenaria, se realizará el foro Derechos Humanos y acceso a la salud: Desafíos regionales para la integración, organizado por la Comisión de Ciudadanía y Derechos Humanos del Parlasur.

También se reunirán algunas comisiones permanentes, entre ellas la Comisión Especial de Emergencia Sanitaria y Ambiental, creada con el objetivo de coordinar respuestas efectivas ante crisis sanitarias y desastres ambientales en la región.

Más contenido de esta sección
Un automóvil, que había sido denunciado como robado, fue recuperado este sábado en Santa Rita, de Alto Paraná, luego de una persecución policial, cuyo conductor posteriormente quedó detenido.
Un hombre de 73 años fue desalojado por sus propios parientes del lugar donde residió desde que nació, en la ciudad de Eusebio Ayala. El abuelo es muy apreciado por sus vecinos, quienes lamentaron lo ocurrido.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.