18 nov. 2025

Parlamentarios podrán reunirse con evaluadores de Gafilat

Representantes del Senado y otros de Diputados podrán reunirse con el grupo evaluador del Gafilat, durante la visita prevista para inicios de setiembre.

diputados sesión 1.jpg

La Cámara de Diputados analizará la propuesta de normativa este miércoles.

Foto: Gentileza.

La diputada Kattya González informó este miércoles que se consensuó, durante una reunión en Palacio de Gobierno, que representantes de cada cuerpo legislativo pueda reunirse con los enviados del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat).

La reunión de los parlamentarios, que serán designados por sus respectivas cámaras, será el 2 de setiembre de 17.00 a 18.30.

Los legisladores presentarán temas referentes a la deficiencia del Gobierno de turno en cuanto al contrabando, el tráfico de drogas y la impunidad en el sistema judicial, según explicó González.

Relacionoado: Agenda de grupo evaluador está prácticamente definida

De la reunión celebrada en Palacio de Gobierno participaron representantes del Congreso, del Banco Central del Paraguay (BCP) y de la Secretaría de Prevención contra el Lavado de Dinero (Seprelad).

La agenda de los evaluadores del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) que realizarán la denominada visita in situ a Paraguay –entre el 23 de agosto y 3 de setiembre– se encuentra definida casi definida, según la Seprelad.

Los técnicos del Gafilat sostendrán una serie de entrevistas con autoridades y representantes del sector público y el sector privado, para constatar que no existan brechas con la información proporcionada por el país anteriormente, en reportes remitidos en enero de 2020 y el mes de junio pasado.

https://twitter.com/KattyaGonzalez9/status/1427992351826497548

¿Qué es el Gafilat?

A través de su página oficial, el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica se define como una “organización intergubernamental de base regional, que agrupa a 17 países de América del Sur, Centroamérica y América del Norte”.

Te puede interesar: El Senado pedirá participar de evaluaciones del Gafilat

Se creó para “prevenir y combatir el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva”.

Se hace referencia que la tarea conlleva evaluaciones mutuas, así como capacitaciones y asistencia técnica.

Se especifica que la evaluación mutua implica la revisión de sistemas y mecanismos, creados en cada país que es miembro, “para la prevención y el combate de lavado de activos y financiamiento del terrorismo”.

La evaluación, en este caso de Paraguay, se basa en el cumplimiento de unas 40 recomendaciones, y el resultado, a su vez, permitirá integrar una red global y recibir una calificación de aval.

Más contenido de esta sección
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
En la noche del lunes se confirmó la muerte de un niño de 9 años que padecía Tetralogía de Fallot, por la que no recibió tratamiento a tiempo. Su madre fue detenida e imputada por el Ministerio Público. Ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.