27 may. 2025

Pareja pierde su casa en incendio que devoró la estructura de madera

Un incendio redujo a cenizas una humilde vivienda de madera ubicada en el asentamiento Tierra Prometida, en la zona del km 10, lado Monday, de Ciudad del Este, Alto Paraná.

incendio en vivienda, Ciudad del Este

El incendio se registró al 23:00 del sábado y consumió por completo la estructura de madera de la casa ubicada en un asentamiento de Ciudad del Este.

Foto: Gentileza

El inmueble, construido con madera y techo de Eternit, pertenecía a Quintín Almada Cumbay, de 48 años, y a la señora María Estela Romero Ramírez, de 44, quienes en el momento del incendio no se encontraban en el interior de la vivienda.

Ambos son residentes del asentamiento Tierra Prometida y manifestaron desconocer las causas o posibles responsables del hecho, que se registró el sábado alrededor de las 23:00.

Los agentes de la Subcomisaría 14.ª de la Fracción Norma Luisa intervinieron tras recibir el reporte a través del Sistema de Emergencias 911.

El suboficial Marcelino Benítez, junto a los suboficiales inspectores Diosnel Santacruz y Joel Arriola, se constituyeron en el sitio y constataron que el fuego ya había consumido completamente la casa.

Puede leer: Una vivienda quedó reducida a cenizas en Alto Paraná

A pesar del llamado de auxilio, los bomberos voluntarios no llegaron a tiempo, dado que las llamas arrasaron rápidamente con la estructura.

La rapidez con la que se propagó el fuego, sumado a la lejanía de la vivienda –ubicada a unos 3.000 metros de la ruta PY02–, dificultó una respuesta más efectiva.

El hecho fue comunicado al fiscal Luis Fernando Escobar, quien ordenó la elaboración del acta de intervención preliminar.

Se espera el inicio de una investigación para esclarecer lo ocurrido.

Más contenido de esta sección
El juicio oral al principal acusado del feminicidio Dahiana Espinoza se encuentra en la recta final, con un pedido de 30 años de cárcel por parte del Ministerio Público. Aunque su cuerpo nunca se encontró, existen más de 80 pruebas en contra de su ex pareja, según la Fiscalía.
El gobierno de Santiago Peña renombró el programa Chau Chespi como Plan Sumar, convirtiéndolo en una política pública orientada a la lucha contra el abuso de drogas, con tres ejes principales: Prevención, rehabilitación y combate al tráfico. Sin embargo, sus “avances” en este flagelo fueron cuestionados por el senador opositor Rafael Filizzola.
Entre burlas y elogios, el senador cartista Javier Zacarías Irún recorrió Ciudad del Este para repartir regalos vestido como uno de los Reyes Magos.
Las últimas lluvias en la Cuenca Alta generaron un repunte significativo en el caudal del río Pilcomayo. Los niveles permiten un flujo constante en la embocadura y las estimaciones indican que en unos días más el agua llegará a los puentes de General Díaz, en Presidente Hayes.
Un joven motociclista partió desde Areguá en dirección a Asunción, pero en extrañas circunstancias sufrió un accidente en el trayecto y cayó en la autopista Ñu Guasu, mientras que su biciclo se precipitó hacia un arroyo.
Los incendios forestales registrados en los primeros días de este 2025 dañaron 2.811 hectáreas, principalmente en Ñeembucú. Para el Instituto Forestal Nacional (Infona), la situación es preocupante.