04 nov. 2025

Paraguayos residentes en el exterior también deberán cumplir con aislamiento

La Dirección General de Migraciones informó este jueves que los paraguayos que residen en el exterior también deberán respetar el periodo de aislamiento dispuesto por el Gobierno, antes de abandonar el territorio nacional.

Cierre Migraciones.jpeg

La Dirección General de Migraciones reveló que los paraguayos que residen en otros países deberán esperar el término de la cuarentena para salir del territorio nacional.

Foto: Gentileza.

A través de un comunicado, la Dirección General de Migraciones informó que los connacionales que se encuentren en Paraguay y residan en el exterior deberán cumplir con los 14 días de aislamiento domiciliario antes de volver al país donde viven.

Así también, la nota agrega que “los connacionales residentes en otro país que durante este periodo ingresan al territorio nacional” también “deberán guardar el aislamiento correspondiente estipulado para los viajeros”.

Puede leer: Covid-19: Mario Abdo anuncia cierre parcial de fronteras desde el lunes

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, había anunciado el cierre parcial de las fronteras desde este lunes, siguiendo con las medidas para evitar la propagación del Covid-19 en territorio paraguayo.

En el primer día de cierre de fronteras, se rechazó el ingreso de 1.983 ciudadanos extranjeros.

Por el Puente de la Amistad, que une a Ciudad del Este con Foz de Iguazú, Brasil, no lograron pasar un total de 1.100 personas.

Lea también: Paraguay rechaza ingreso de casi 2.000 extranjeros en primer día de cierre de fronteras

En el Aeropuerto Silvio Pettirossi se impidió el ingreso de 10 personas de otras nacionalidades, en la regional de Salto del Guairá a 800, en el puente San Roque a 39, en Puerto Falcón a 28 y en Infante Rivalora a seis.

Son 13 los puntos habilitados por la Dirección de Migraciones para el ingreso de connacionales y extranjeros que son residentes en el país; sin embargo, en el primer día de restricciones no todos estos puntos registraron el ingreso de personas.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.