10 oct. 2025

Paraguay rechaza ingreso de casi 2.000 extranjeros en primer día de cierre de fronteras

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, informó este martes que durante el primer día de cierre parcial de fronteras se rechazó el ingreso de 1.983 ciudadanos extranjeros. Se trata de una medida para evitar la propagación del coronavirus en el país.

Refuerzo. Miembros de la Armada  ayudan en brindar seguridad en el Puente de la Amistad por el cierre de la frontera.

Refuerzo. Miembros de la Armada ayudan en brindar seguridad en el Puente de la Amistad por el cierre de la frontera.

Foto: Archivo ÚH.

La Dirección General de Migraciones informó sobre el número de personas extranjeras que no pudieron ingresar al país a través de los diferentes pasos fronterizos debido a las medidas que rigen para evitar la propagación del coronavirus.

Por el Puente de la Amistad, que une a Ciudad del Este con Foz de Iguazú, Brasil, no lograron pasar un total de 1.100 personas.

En el Aeropuerto Silvio Pettirossi se impidió el ingreso de 10 personas de otras nacionalidades, en la regional de Salto del Guairá a 800, en el puente San Roque a 39, en Puerto Falcón a 28 y en Infante Rivalora a 6.

Son 13 los puntos habilitados por la Dirección de Migraciones para el ingreso de connacionales y extranjeros que son residentes en el país. Sin embargo, en el primer día de restricciones no todos estos puntos registraron el ingreso de personas.

Lea más: Coronavirus: Aduanas garantiza libre movimiento en puertos habilitados

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, explicó que en el caso de Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero, donde la economía se sostiene en la frontera, la recomendación de Salud es que se controle que las personas no pasen un perímetro de 20 kilómetros.

5171822-Mediano-1209097216_embed

“Las zonas donde no se sobrepasen los límites (20 kilómetros) se permitirá el ingreso de trabajadores extranjeros, pero se pide que se reduzcan los pasos de una misma persona durante el día”, dijo Arriola en conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno.

Lea además: DNA: Coronavirus afectó en USD 12 millones los ingresos

El Gobierno dispuso el cierre parcial de las fronteras desde el lunes como parte de la contingencia por el coronavirus.

El Ministerio de Salud confirmó que son nueve los casos de Covid-19 confirmados en el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.