06 oct. 2025

Paraguayos en España piden a Peña poder votar y expresan preocupación por éxodo de compatriotas

La organización de paraguayos en Madrid hizo llegar a duras penas una nota al presidente de la República, Santiago Peña, quien se encuentra de gira por España. En la misiva pidieron abrir el padrón para todos los paraguayos en el exterior, además de expresar preocupación por el éxodo masivo de compatriotas en los últimos años.

Santiago Peña 2.jpg

Paraguayos en Madrid piden a Santiago Peña poder votar en elecciones.

Foto: twitter.com/SantiPenap

La organización Japayke, integrada por paraguayos en Madrid, hizo llegar una nota al presidente de la República, Santiago Peña, durante un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en el Real Casino Gran Círculo de Madrid.

“Como organización conformada por migrantes paraguayos y paraguayas en España queremos exponer nuestra profunda preocupación por el aumento considerable en estos últimos años de compatriotas que se han visto en la difícil situación de salir del país en busca de mejores condiciones”, señalaron en la misiva.

Lea más: Más de 4.000 paraguayos están encarcelados en el extranjero

Asimismo, indicaron que la decisión de emigrar no ha sido fácil ni tampoco libre, porque en realidad se sienten expulsados por distintas causas, como la falta de empleos en condiciones dignas que brinden verdadera estabilidad para poder mantener a la familia, las barreras para poder acceder a las atenciones y a una cobertura universal de los servicios públicos de salud, la búsqueda de mejores oportunidades educativas, la inseguridad imperante, la corrupción que impregna las instituciones públicas y un largo etcétera de situaciones que influyen en esta decisión forzada.

“Las diferentes razones se interrelacionan y en la mayoría de los casos responden al deseo de contribuir de manera estable al sustento de la economía familiar. Hace unos meses, el Banco Central del Paraguay informó que las remesas familiares ingresaron a la economía del Paraguay más de USD 600 millones, un 26% más que el mismo periodo del año anterior”, expusieron.

Entérese más: Peña y Sánchez analizan los retos y oportunidades de las relaciones de Paraguay y España

En ese sentido, remarcaron que el aumento del envío de dinero demuestra la importancia que tienen las remesas como primera fuente para la estabilidad económica de las familias receptoras y, por ende, contribuyen al desarrollo económico del país, contribución que no es visible en políticas públicas básicas.

“Muchas personas preguntan si queremos volver a Paraguay. Creemos que es una pregunta mal enfocada. Debería ser si queremos salir de nuestro país y duele reconocer que no nos queda de otra”, lamentaron.

Asimismo, alegaron que sus corazones, pensamientos y acciones diarias están siempre en “nuestro querido Paraguay” y quieren seguir teniendo una participación activa en el ejercicio pleno de sus derechos y deberes cívicos.

“Uno de ellos es el derecho constitucional al voto, por lo que consideramos de suma importancia y urgencia implementar como primer gran paso la inscripción automática en el Registro Cívico Permanente (Padrón Nacional) de todos los paraguayos y paraguayas residentes en el extranjero, de manera real y no querer suplantarlo por inscripciones manuales, como lo pretende el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que una vez más desoye los reclamos de connacionales en la diáspora”, cuestionaron.

A su vez, increparon sobre cuáles serían las acciones concretas que a corto plazo implementarán para mejorar la situación interna en Paraguay, en el combate a la corrupción, en la necesidad del acceso universal a una educación y a una sanidad pública integral y para que los paraguayos en el exterior tengan oportunidades para retornar y para no emigrar, frente al éxodo masivo de connacionales.

La nota fue firmada por la presidente de la organización, Gloria Duarte, y el vicepresidente, Héctor Leiva.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropelaldo por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.
Imágenes de cámaras de seguridad, difundidas por radio Monumental 1080 AM, captaron a dos ocupantes de una motocicleta que siguieron de cerca al teniente coronel Guillermo Moral desde el microcentro de Asunción hasta la sede de la Facultad de Derecho de la UNA, donde acabaron con su vida.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Investigación de Homicidios, conversó con radio Monumental 1080 AM respecto a todo lo que se sabe de los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA.
Un joven conductor de 18 años perdió la vida tras perder el control de su automóvil, que terminó volcando y chocando contra una columna de la ANDE. Otras tres personas resultaron heridas. El percance vial ocurrió en Pedro Juan Caballero.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada con descenso de temperatura para este lunes, con temperaturas máximas que llegarán a 27 grados. Además, se prevén lluvias y posibles tormentas.