18 nov. 2025

Paraguayos con discapacidad visual sacan su bastón blanco para concienciar

Un grupo de paraguayos con discapacidad visual paseó este lunes por el centro de Asunción, portando el bastón blanco, para celebrar el Día Internacional del Bastón Blanco y reclamar más atención por parte de la sociedad.

discapacidad visual

Los paraguayos con discapacidad visual salieron a las calles con sus bastones blancos para concienciar sobre los obstáculos que enfrentan.

@FundaciónSaraki

Paraguayos con discapacidad visual de todas las edades organizaron un acto cultural en una plaza céntrica capitalina, donde mostraron bailes y exhibieron sus destrezas deportivas ante la presencia de los transeúntes, por el Día Internacional del Bastón Blanco, que busca concienciar sobre los obstáculos que enfrentan para circular libremente.

La docente técnica del Centro de Recursos Santa Lucía, Melisa Morales, señaló que “el objetivo principal de celebrar el Día Internacional del Bastón Blanco es dar más visibilidad”.

Nota relacionada: Cómo es el cielo para una persona ciega

“Queremos generar conciencia para que las personas que vemos no nos comportemos como si fuéramos ciegas y hagamos un pequeño gesto, como ayudarles a cruzar una calle, ayudarles a tomar un transporte público... Esas son cosas pequeñas para nosotros tal vez, pero son cosas muy significativas para la persona con discapacidad visual”, comentó Morales.

Esta profesora lamentó que todavía “falta un poquito más de conciencia en la sociedad”, aunque se mostró optimista con los pequeños avances que empiezan a darse.

Morales estimó que el número de personas con discapacidad visual en el país es del 1% de la población, aunque advirtió de que existen “subregistros de personas que no salen de casa o no son escolarizadas”.

Esta situación es más común en el interior del país, por lo que la Fundación Santa Lucía, a la que pertenece el Centro de Recursos, está tratando de aumentar su presencia en otros puntos para que las personas con discapacidad visual y sus familias no tengan que desplazarse a Asunción para recibir atención y formación académica.

Más contenido de esta sección
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Jorge Sabatte, confirmó que la Comuna capitalina ya identificó y abrió sumario administrativo al funcionario sospechoso de participar en un esquema de coimas denunciado por comerciantes.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.
A meses de que culmine el año, el PGN 2025 tiene una lenta ejecución. Desde la oposición hay una propuesta para llegar con una candidatura única en las elecciones municipales de 2026. El destructivo temporal golpeó a distintas zonas del país, dejando cuantiosos daños.