09 nov. 2025

Paraguayo Cubas a los gritos durante reunión de comisión del Senado

El senador Paraguayo Cubas protagonizó un incidente este miércoles durante la reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores. Entre gritos y un fuerte cruce de palabras se enfrentó a sus colegas Javier Zacarías Irún y Enrique Bacchetta.

Paraguayo Cubas senado.jpg

El senador Paraguayo Cubas protagonizó incidentes durante la reunión de la Comisión que analiza la terna de candidatos a la Corte Suprema de Justicia.

Gentileza

El polémico senador Paraguayo Cubas se enfrentó, entre gritos y un fuerte cruce de palabras, a sus colegas colorados Javier Zacarías Irún y Enrique Bacchetta. Fue antes de iniciar la reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta.

Los senadores que integran dicha comisión legislativa debían recibir, este miércoles, a los tres candidatos a ministros de la Corte Suprema de Justicia, que reemplazarán a Alicia Pucheta y a Miguel Bajac.

Cubas explicó a Monumental 1080 AM que Zacarías Irún, quien preside la Comisión de Asuntos Constitucionales, evitó darle la palabra, por lo que reaccionó de forma alterada.

El mariposón (por Zacarías Irún) no me dio la palabra y le dio a su cómplice Enrique Bacchetta, y yo no me voy a quedar callado. Ellos me dicen que soy maleducado, está bien, soy; pero no soy ladrón”, dijo el legislador.

Durante el incidente, Paraguayo Cubas calificó a su colega Bacchetta como delincuente e inútil. Además, cuestionó que no le hayan dado la palabra.

Embed

Por su parte, el senador colorado Enrique Bacchetta lo tildó de maleducado y le pidió que se retire. “Que se retire este sinvergüenza”, expresó.

Cubas explicó que se opuso a que la reunión fuera secreta porque, de esa forma, se estaría violando la Constitución Nacional y el reglamento de la Cámara de Senadores.

Sin embargo, los integrantes del órgano ya habían decidido el martes desarrollar las audiencias en forma reservada.

Nota relacionada: En Senado convocan a candidatos a la Corte para la próxima semana

El reglamento de la Cámara dice que las sesiones serán secretas cuando se traten acuerdos constitucionales, y esta es una reunión de la Comisión. La Constitución dice que todos los ciudadanos tenemos derecho a la información, especialmente cuando son de cuestiones públicas”, sostuvo.

Para que el Senado pueda concluir con la designación de los candidatos para la Corte y remitir al Ejecutivo, primeramente tiene que haber un dictamen de las comisiones asesoras.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.