09 ago. 2025

Paraguayas ganan concurso sobre energía renovable en Dubái

Dos jóvenes paraguayas ganaron un concurso sobre energía renovable que se realizó en Dubái. El premio de USD 100.000 es para financiar el proyecto y que pueda ser aplicado en Paraguay.

dabai3.PNG

Analía y Pamela, las ganadoras del concurso de energías renovables. Foto: Juan Agüero ÚH.

Las ganadoras del concurso son Analía Velázquez y Pamela Armoa, ambas de 17 años de edad, alumnas del tercer año del bachillerato técnico en Ciencias Ambientales del Centro Educativo Mbaracayú, administrado por la Fundación Moisés Bertoni.

Ambas retornaron al país minutos después de las 23.00 de este domingo y fueron recibidas por sus familiares en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi.

Las jóvenes compatriotas resultaron victoriosas en un concurso de energía renovable realizado en Dubái. El premio fue de USD 100.000 para la financiación y aplicación del proyecto en Paraguay, informó el fotorreportero de Última Hora Juan Agüero.

El Centro Educativo Mbaracayú es un internado para niñas indígenas y rurales de entre 15 y 17 años de la zona. El mismo está ubicado en la reserva natural del bosque de Mbaracayú.

Una de las concursantes, evidenciando su emoción, manifestó que no esperaban ganar, debido a que los otros concursantes eran alumnos con más experiencia y buenos proyectos.

Sin embargo, una de las docentes que las acompañó explicó que, para otorgar el premio, se tuvo en cuenta qué tan aplicable e innovador era el proyecto y el impacto final que tendría en la comunidad.

Velázquez y Armoa presentaron una propuesta para implementar un sistema de energía renovable no contaminable dentro de su comunidad, teniendo en cuenta la necesidad que tienen a causa de la deficiencia del suministro de la energía eléctrica y el agua caliente.

También propusieron plantar árboles de la especie nativa kupa’y, teniendo en cuenta que la resina de esa planta puede utilizarse para la elaboración de biodiesel, que alimentará el generador y los tractores de la escuela.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.