02 sept. 2025

Paraguayas dedican 13 horas más al trabajo doméstico que los hombres

Las paraguayas dedican una media de 18,3 horas semanales al trabajo doméstico no remunerado frente a las 5,3 horas a la semana que emplean los hombres en las tareas del hogar, según la primera Encuesta Uso del Tiempo en Paraguay presentada este martes.

trabajo domestico.jpg

Paraguayas dedican mucho más de su tiempo al trabajo doméstico que los hombres. Foto: infobae.com

EFE

Estas cifras varían en función de la presencia de niños menores o adultos mayores de 65 años en el hogar, aunque en casi todos los casos las mujeres resultan perjudicadas.

Una mujer con un niño menor de 4 años en el hogar dedica 18,6 horas al trabajo doméstico no remunerado, por encima de la media, mientras que un hombre en la misma situación emplea 4,5 horas para esa actividad, por debajo del promedio del país, de acuerdo con la encuesta.

Sin embargo, convivir con mayores de 65 años permite que las mujeres puedan destinar menor parte de su tiempo al trabajo del hogar, con 16,5 horas, mientras que en el caso de los hombres se observa la tendencia opuesta, con 5,7 horas, algo por encima de la media.

Esta encuesta, elaborada por la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos con el apoyo de ONU Mujeres y el Ministerio de la Mujer, evidencia también que dentro del hogar existe un reparto desigual de las tareas domésticas.

Ellas gastan más de ocho horas a la semana en cocinar, poner la mesa o limpiar el lugar donde se comió, mientras que ellos solo emplean unos 3,6 horas semanales.

Lo mismo ocurre con actividades relacionadas con la limpieza y planchado de la ropa, que roba a las mujeres cerca de cuatro horas de lunes a domingos, frente a las apenas dos horas de ellos.

El informe muestra que no solo las mujeres dedican más tiempo sino que también son más en proporción, con un 82 % de las mujeres de Paraguay ocupadas en el cuidado de la ropa frente al 18 % de los hombres.

Sin embargo, la implicación masculina aumenta en tareas como la reparación o cuidado del vehículo, con un 88,7 % frente a un 11,3 % de mujeres.

El peso de las tareas domésticas no remuneradas se suma al del trabajo remunerado, ya que cerca del 42,2 % de las paraguayas que participaron en la encuesta también trabaja fuera de casa.

Para ello emplean 40,4 horas, unas 9,1 horas menos que los hombres, que trabajan fuera de casa 49,5 horas.

En resumen, la Encuesta del Uso del Tiempo señala que los estereotipos se perpetúan en el país, ya que los paraguayos destinan el 67,5 % de su tiempo a su ocupación principal y un 8,9 % para las tareas domésticas.

Por el contrario, las semanas de las mujeres se distribuyen con un 35,3 % del tiempo para la ocupación principal, un 38 % para el trabajo doméstico y un 16,7 % para el cuidado de miembros del hogar, entre otras actividades.

Estos datos “muestran una realidad que conocíamos, pero que ahora tenemos las cifras”, como dijo durante la presentación del informe la ministra de la Mujer, Ana María Baiardi.

“Veo los números y me sorprendo, pero internamente nos esperábamos este resultado”, reconoció.

Baiardi invitó a cambiar la percepción que se tiene del trabajo doméstico femenino y empezar a reconocer la labor de las amas de casa “como trabajo, solo que no se cobra”.

En esta misma línea se pronunció la representante de ONU Mujeres en Paraguay, Florence Raes, que insistió en la “necesidad de integrar y reconocer la integración” de la mujer en la economía con el trabajo no remunerado.

Más contenido de esta sección
El Consorcio de Médicos Católicos del Paraguay expresó su firme oposición al proyecto de ley del Programa Nacional de Reproducción Asistida (Pronara), que pretende financiar con recursos del Estado la fecundación in vitro (FIV).
Un hombre que simuló estar armado asaltó una estación de servicios y días después quedó detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo ya tenía antecedentes por un caso de intento de abuso sexual.
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, confirmó que inició la regularización de los salarios atrasados de los funcionarios municipales, en medio de una situación financiera complicada.
Cinco personas fueron condenadas entre tres a ocho años de cárcel por participar en tres robos domiciliarios, en uno de ellos robaron hasta a la mascota de la víctima. Los hechos sucedieron en Yguazú, Departamento de Alto Paraná.
Pese a la lluvia durante la tarde de este lunes, quedó oficialmente habilitada la 34° edición de la Expo Norte, la mayor exposición de ganadería, agricultura, industria, comercio y servicios del norte del país.
Un paraguayo fue detenido este lunes en Brasil con una tonelada de marihuana. La persecución de película para lograr su captura fue grabada por el equipo patrullero del vecino país.