05 nov. 2025

Cartista se opone a volver a papeletas, pero dijo que ANR no rehúye a modalidad alguna

El legislador colorado Derlis Maidana, presidente de la Comisión de Legislación del Senado, afirmó que la propuesta de volver a las papeletas como modalidad de sistema electoral, colisiona con el mecanismo de desbloqueo de listas y se hace “físicamente” imposible. No obstante, dijo que el Partido Colorado demostró que se adecua a cualquier modalidad electoral.

Derlis Maidana

El senador cartista Derlis Maidana dijo que se deben abocar al control electoral.

Foto: GENTILEZA

Ante la idea del senador liberal Éver Villalba de volver a las papeletas en comicios, el senador colorado cartista Derlis Maidana dijo que su partido no rehúye modalidad alguna, pero que existe un impedimento formal, dado que actualmente está vigente la Ley de Desbloqueo que demanda el uso de máquinas de votación.

La Ley de Desbloqueo de Listas establece puntualmente que se requiere de la tecnología para la votación y el escrutinio, afirmó.

“El Partido Colorado ha demostrado a través de su historia que está preparado para cualquier sistema electoral; sin embargo, el desbloqueo de listas materialmente es de cumplimiento imposible de aplicarlo con las papeletas”, señaló.

Dijo que con la modalidad que sea, el Partido Colorado ha demostrado adecuarse, pero instó a que más que el cambio del sistema electoral, como autoridades deben apelar a los controles.

“Hemos ganado y hemos perdido a lo largo del proceso democrático, con papeletas y con dispositivos electrónicos, así que lo que tenemos que seguir mejorando son los controles”, sostuvo.

Nota relacionada: Ante desconfianza en las urnas electrónicas, Villalba plantea analizar el uso de papeletas en elecciones

Por último, ratificó su confianza en la Justicia Electoral, institución a la que elogió por su trabajo en pos de preservar el sistema democrático.

“Es necesario darle un poco la derecha a la Justicia Electoral, que es una de las instituciones del Estado paraguayo que mejor hizo su trabajo en la transición”, indicó.

Cabe señalar que varios miembros de la oposición criticaron el proyecto de declaración del Senado que instó a cancelar una licitación de compra de máquinas, hecho que finalmente se dio. Muchos apuntaron a que la sospecha radica en que se busca beneficiar a una de las empresas en juego.

Más contenido de esta sección
Ignacio Iramain reconoció tener poca fe en que el Poder Judicial favorezca a la senadora expulsada. El cartista Silvio Ovelar reiteró postura de que si el fallo es a favor, se rechazaría en la Cámara Alta.
El informe oficial sostiene que rodados están destinados a actividades institucionales, pero los registros y las imágenes revelan traslados a un colegio y otros lugares ajenos a la función pública.
La verificación de los maletines electorales se realizó el lunes y este viernes deben llegar vía terrestre. 237.223 electores están habilitados, y se imprimieron boletines con un 10% adicional.
Los Ava Guaraní Paranaenses emitieron un pronunciamiento demandando la restitución territorial y reparación integral a la hidroeléctrica binacional, tras medio siglo de despojo, dispersión y silencio impuesto. Representantes llevarán este reclamo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) 2025.