09 ago. 2025

Paraguaya en Líbano relata la difícil situación tras explosión en Beirut

Una paraguaya relató este miércoles cómo se encuentra la población de Líbano tras la catastrófica explosión que se registró en Beirut. La mujer mencionó que la situación es terrible y que hay mucha tristeza.

Explosión.png

Una fuerte explosión en un almacén de la zona del puerto de Beirut sacudió este martes la capital libanesa.

Foto: @carlitosdm66

Esmilce Riveros es una paraguaya que vive en Líbano desde hace 21 años, es oriunda de Villa Hayes y contrajo matrimonio con un ciudadano libanés. En 1999 fue a vivir al país del Oriente Medio.

La mujer comentó que vive a 80 kilómetros del lugar donde se produjo la explosión en el puerto de Beirut.

“El estruendo fue tan fuerte que el impacto fue horrible, fue un susto, se sintió hasta Chipre. Hay mucha tristeza en la población”, expresó la mujer en contacto con Monumental 1080 AM.

Comentó que, según las informaciones que se dieron a conocer en Beirut, los sismólogos jordanos compararon la explosión con un terremoto de magnitud de 4,5 grados.

Lea más: Fuerte explosión en un almacén de la zona del puerto de Beirut

“Fue tremendo y horrible. Mi familia y yo estamos bien, nuestros familiares también. Pero hay muchos heridos y muertes, muchas madres que siguen buscando a sus hijos o hermanos”, agregó.

Por otra parte, la compatriota mencionó que la situación en general en el Líbano está muy complicada, no solo por la explosión reciente, sino por la pandemia del Covid-19 y por una crisis económica.

“Antes de la pandemia hubo una revolución porque el país se declaró en quiebra y desde octubre estábamos sufriendo consecuencias de este desastre. Estuvimos sin trabajo, escasez de alimentos, y espero que Dios nos ayude a salir de esto”, refirió.

Explosión en Beirut

La fuerte explosión en el puerto de Beirut sacudió toda la capital libanesa y dejó una innumerable cantidad de heridos y un número de muertos aún no determinado, según informó la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN).

Más detalles: “Innumerable” número de muertos y heridos por fuerte explosión en Beirut

Imágenes difundidas en las redes sociales muestran la detonación y una gran nube con forma de hongo elevándose en el cielo, provocando una onda expansiva que ha afectado a varios barrios de la ciudad y ha provocado daños materiales.

Columnas de humo blanco y también de color rojizo se elevan sobre el área del puerto, ubicado en la costa mediterránea.

Más contenido de esta sección
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.