09 ago. 2025

Paraguaya agredida en Brasil está dispuesta a denunciar a sus atacantes

La Cancillería actualizó sobre el caso de la paraguaya víctima de presunta discriminación y agresión, quien a pesar de que sigue muy afectada por el maltrato está dispuesta a continuar con la denuncia a sus agresores.

maltrato.jpg

En Paraguay, miles de niños, niñas y adolescentes son víctimas de distintos tipos de violencia.

Foto: Revista Espejo

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que el Consulado en San Pablo sigue en la asistencia de forma regular a la compatriota que fue agredida y discriminada en Brasil.

“El Consulado General de la República del Paraguay en la ciudad de San Pablo informa que la compatriota que fuera víctima de tratos crueles, degradantes y xenófobos en esta ciudad hoy asistió a la sede consular acompañada de su abogada y de una representante de la Comisión de Derechos Humanos de la Orden de Abogados del Brasil, Sección San Pablo, quienes están dando el apoyo jurídico a la connacional, así como también gestionan ante las autoridades comunales la atención psicológica y de salud necesaria”, sostiene el comunicado.

Agrega que la connacional, si bien se encuentra aún deteriorada física y psicológicamente, se encuentra “más animada y dispuesta” a continuar con las denuncias correspondientes.

Nota relacionada: Cancillería confirma que víctima de agresión en Brasil es paraguaya

Por su parte, el Consulado General, además de otorgarle ayuda económica, providenció y expidió la documentación necesaria para su regularización migratoria.

El caso guarda relación con un hecho de agresión que se dio a conocer este viernes 11 de junio a través de las redes sociales y medios de prensa del Brasil, donde se señala que una mujer fue víctima de un trato denigrante y discriminatorio.

La paraguaya fue acusada de robar objetos y a raíz de eso fue rapada, agredida a los golpes e incluso desnudada por otras mujeres, quienes la retuvieron para humillarla y le escribieron “ladrona en la frente”.

Lea también: Consulado de Paraguay en Brasil acciona contra discriminación a paraguaya

Por su parte, la compatriota de 47 años negó los hechos y aseguró que se trataba de una injusticia. La mujer compra ropas y las revende en Paraguay, en tanto que cree que las mujeres pudieron haberla confundido con otra persona, según el medio brasileño SBT News.

Ante la terrible situación, las autoridades brasileñas exhortaron a la ciudadanía en general a respetar la dignidad de las personas, evitando la divulgación de las imágenes traumáticas, la identidad y otras informaciones que puedan reproducir la sensación de trauma en la víctima y sus allegados. Sin embargo, las imágenes fueron difundidas en las redes sociales y se ve a la mujer siendo víctima de las agresiones.

Entretanto, las autoridades paraguayas iniciaron una serie de gestiones ante las autoridades del vecino país a fin de conocer la identidad de la afectada, el lugar en el que se encuentra y sus condiciones de salud.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.