20 nov. 2025

Paraguay ya puede exportar carne vacuna a EEUU

El embajador norteamericano, Marc Ostfield, felicitó e informó que Paraguay ya puede exportar productos de carne vacuna a los Estados Unidos. La reapertura del mercado norteamericano se dio tras 25 años.

carnejpg.jpg

El embajador norteamericano, Marc Ostfield, informó que Paraguay ya puede exportar carne a Estados Unidos.

Foto: Archivo

"¡Felicitaciones! Paraguay es uno de los 18 países del mundo que pueden exportar productos de carne vacuna a los EEUU. Ahora, las familias estadounidenses también podrán disfrutar de un buen asado, hecho con carne de calidad paraguaya”, informó en su red social el embajador norteamericano, Marc Ostfield.

Lea más: Los importadores de EEUU quieren la carne paraguaya

El presidente de la República, Santiago Peña, sostuvo que Paraguay conquista los EEUU con la mejor carne del mundo y celebra la reapertura del mercado estadounidense para la carne paraguaya, resultado de la unión de esfuerzos entre el Gobierno del Paraguay, los productores nacionales y la industria frigorífica. “Un hito histórico que nos recuerda que trabajando unidos podemos llevar al Paraguay adelante”.

“Después de 25 años de haber mantenido este mercado cerrado, largas auditorías y procesos de reapertura, podemos dar el anuncio oficial que el gobierno americano está abriendo el mercado para la carne paraguaya”, manifestó.

Le puede interesar: Se cerró último trámite para habilitación de carne en EEUU

El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de los EEUU (USDA) concluyó este jueves el proceso de la revisión de las regulaciones que rigen la importación de carne vacuna fresca (refrigerada o congelada) y productos de origen animal desde los Estados Unidos.

La medida convierte a Paraguay en uno de los 18 países del mundo capaz de exportar productos de carne vacuna a los Estados Unidos.

La revisión está programada para publicarse en el Registro Federal de los Estados Unidos el 14 de noviembre y entrará en vigencia el 14 de diciembre de 2023.

Entérese más: Apertura del mercado de EEUU para la carne paraguaya a un paso de ser realidad

“La finalización exitosa del proceso del USDA por parte de Paraguay refleja la alta calidad de la carne vacuna paraguaya y de los sistemas de seguridad alimentaria y salud animal de Paraguay”, señalaron.

Asimismo, indicaron que las evaluaciones del USDA siguen un riguroso proceso técnico y científico, que refleja los altos estándares del sistema estadounidense. “Es también un testimonio del arduo trabajo del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y de otras instituciones paraguayas involucradas en el proceso del USDA”.

Desde la Embajada celebraron este logro como un hito importante para los vínculos comerciales bilaterales y como un símbolo del compromiso de los Estados Unidos de expandir oportunidades económicas inclusivas y de beneficio mutuo para nuestros pueblos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“La Embajada de los Estados Unidos en Paraguay cumplió este compromiso en sus continuos esfuerzos para facilitar la interacción entre las instituciones paraguayas y estadounidenses que hicieron posible este resultado”, remarcaron.

La información fue dada a conocer a las autoridades por el viceministro para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente del Departamento de Estado de los EEUU, José W. Fernández, quien se encuentra de visita en el país.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.