16 nov. 2025

Paraguay y Taiwán eliminan la visa como exigencia para ciudadanos

Paraguay y la República de China (Taiwán) firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países, cuyas relaciones se mantiene desde hace 67 años.

Paraguay y Taiwán suprimen visas para ambos países

El canciller Rubén Ramírez (I) y su par de Taiwán, Lin Chua-lung (D), firman un acuerdo de supresión de visas.

Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que queda exonerado el requisito de visa para los ciudadanos de Paraguay y de la República de China (Taiwán).

Se dio tras la firma de un acuerdo de supresión de visas que firmaron el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, y su homólogo, Lin Chia-lung.

Le puede interesar: Embajadores se acreditaron ante Peña, quien apresta viaje

Con la medida se busca fomentar el relacionamiento entre los ciudadanos de ambos países, según destacó el ministro.

Asimismo, se crean las condiciones favorables para los sectores empresariales.

Otros de los puntos que abordaron fue la relación bilateral, en la cual Lin Chia-lung se comprometió a mantener el lobby en el Congreso del país asiático con la finalidad de lograr el arancel cero para el ingreso de 19 productos al mercado taiwanés.

Más contenido de esta sección
Un niño de 11 años resultó gravemente herido este sábado tras ser atropellado en Guayaibí, Departamento de San Pedro, por un joven conductor de motocicleta, un adolescente de solo 16 años.
La carrera de Letras de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) desarrolló con éxito la disertación denominada “Las tres almas de Yo el Supremo”, sobre la emblemática novela del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos.
Un joven de 18 años, estudiante de medicina y oriundo de Liberación, Departamento de San Pedro, fue diagnosticado con un tumor en el tronco encefálico, por lo que necesita realizarse una cirugía urgente. Solicitan ayuda para cubrir los gastos de la operación, que se realizará en el Hospital de Clínicas.
La Policía Nacional detuvo al hombre que había asaltado con mucha violencia a una joven en Calle’i, San Lorenzo, para arrebatarle un teléfono celular que vendió por G. 200.000, pero pudo ser recuperado.
Luis Rojas recuperó la libertad tras 25 años preso, condenado por el magnicidio de Luis María Argaña, en 1999. Este crimen desató el Marzo Paraguayo, con protestas contra el oviedismo que terminaron con siete jóvenes asesinados por la Policía, pero también con el derrocamiento del presidente Raúl Cubas. “Misión cumplida”, considera la familia Argaña, aunque lamenta que el autor moral nunca haya sido condenado.
Los camiones de mediano porte, que operan bajo la modalidad de despacho menor en el Puente de la Amistad, bloquearon la salida de la sede aduanera de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), en reclamo a la posibilidad de ser excluidos del régimen de transporte internacional.