30 jul. 2025

Paraguay y Reino Unido acuerdan reducir barreras a comercio y alentar inversión en energía

Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.

Peña llega a Londres para visita oficial que busca estrechar lazos entre "naciones amigas"

El presidente de Paraguay, Santiago Peña (a la derecha), saludando a Georgina Butler, representante especial del titular de Exteriores británico, David Lammy, en Londres (Reino Unido).

Foto: EFE/Presidencia de Paraguay.

El titular paraguayo de Exteriores, Rubén Ramírez, y el secretario de Estado británico para Asuntos Exteriores, David Lammy, firmaron en Londres la ‘Carta de Amistad Reino Unido-Paraguay’ para establecer cinco áreas claves de cooperación, como comercio y economía, clima y energía limpia, seguridad, democracia y derechos humanos, y lazos culturales.

Lea más: Santiago Peña se reunió con el rey Carlos III en Reino Unido

“Entre los puntos más destacados el acuerdo subraya la colaboración para reducir barreras comerciales, promover la inversión en sectores emergentes como la energía limpia, y ampliar el programa de becas BECAL-Chevening para estudiantes paraguayos”, indicó la cartera de Estado en un comunicado .

El documento rubricado afirma: “Refleja la visión compartida para una asociación resiliente, inclusiva y duradera”.

Lea más: Reino Unido invierte casi 17.000 millones de euros en su primera planta nuclear desde 1995

Asimismo, ambos países se comprometieron a traducir las intenciones “en acciones concretas que beneficien directamente” a sus ciudadanos, destacó la información oficial.

Ramírez acompañó esta semana al presidente de Paraguay, Santiago Peña, en su visita oficial al Reino Unido, en la que el mandatario pudo reunirse el miércoles con el rey Carlos III.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Mark Zuckerberg ha mantenido en los últimos tiempos contactos regulares con Donald Trump y miembros de su equipo para abogar por el fin de la persecución del gobierno estadounidense contra Meta por prácticas anticompetitivas, informaron varios medios, pocos días antes del comienzo de un juicio.
El canal CNN Brasil aseguró que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, por lo que respondieron con un contraespionaje.
El telescopio espacial James Webb reveló cómo se forman las estrellas en una de las regiones más extremas de la galaxia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza, en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.
Los equipos de bomberos rescataron este miércoles a dos hombres que habían quedado bajo los escombros de un hotel impactado de Naipyidó, la capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar).