25 sept. 2025

Paraguay y Brasil negocian sobre cuatro propuestas de tarifa de Itaipú

Paraguay y Brasil avanzan en las discusiones sobre la tarifa técnica de la Itaipú Binacional, donde ambos países barajan cuatro números como propuestas, informó el canciller Rubén Ramírez. Se acordó una próxima reunión en la semana del 4 de marzo.

Represa Itaipú Binacional.jpg

Para experta, se debe pensar en invertir en infraestructura energética.

Foto: Itaipú Binacional.

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, hizo en recuento de los temas bilaterales que abordó con su par brasileño Mauro Vieira, en el marco de la reunión de ministros del G20, donde Paraguay estuvo como un “invitado especial”.

El punto principal que tocaron las altas partes diplomáticas es lo relacionado a las negociaciones que se mantienen en la Itaipú Binacional, debatiendo sobre “tres cuestiones que son fundamentales”, según expresó Ramírez.

“El plan operativo; el presupuesto de la binacional, que ya existe un avance importantísimo; y a nivel técnico se siguen discutiendo las cuestiones de tarifa”, señaló.

Puede interesarle: Canciller asegura que continúan negociaciones con Brasil sobre tarifa de Itaipú

Paralelamente, se desarrolló la reunión del directorio en el ámbito de la represa.

El canciller nacional informó que las negociaciones sobre la tarifa continuarán desarrollándose a nivel técnico y en base a la homologación de los datos, de la información, de cifras, “y en el entendimiento de cuál es la ecuación que nos va a permitir alcanzar un acuerdo”, acotó.

“Tenemos cuatro números sobre la mesa, los cuales no voy a compartir porque forman parte de la negociación. Dos números que administra Brasil y dos números que tenemos nosotros”.
Canciller Rubén Ramírez sobre tarifa técnica de Itaipú.

Ramírez pronosticó que ambos países lograrán alcanzar un acuerdo en la brevedad posible, ya que las negociaciones se hacen en un ambiente “muy favorable”.

Destacó, en ese sentido, que el presidente de la República, Santiago Peña, tienen la visión de que Itaipú sea un factor de desarrollo y apunta a un acuerdo que sea favorable para ambos países y sus ciudadanos.

Agregó que Paraguay tiene “que avanzar en un entendimiento que permita, luego de acordada la tarifa, avanzar en las negociaciones del Anexo C”.

El próximo encuentro que tendrán los ministros y el equipo negociados será en la semana del próximo 4 de marzo y el cual, Ramírez estima que se podría alcanzar una propuesta técnica de tarifas para esa ocasión.

También puede leer: Itaipú arranca el año transfiriendo más de USD 46 millones al Estado

“Sin embargo, son negociaciones complejas, de números, de cifras, que hacen a las condiciones de tarifa, de repase a las distintas entidades, de manera que son ecuaciones en la que hemos decidido ponernos de acuerdo en cuál es la ecuación que va a determinar la cifra finalmente”, subrayó.

Otros de los aspectos que abordaron Ramírez y Vieira están vinculados al comercio bilateral y a las infraestructuras fronterizas, la visión de ambos país sobre la situación global y sobre el enfoque que dan como miembros del Mercosur.

Resaltó que urge realizar inversiones en la cabecera del Puente de Integración Foz de Yguazú-Presidente Franco para que puede estar operativo en la brevedad, así como el desarrollo del Puente Murtinho y Carmelo Peralta.

Reunión diplomáticos europeos con Kattya

Ante el encuentro que embajadores europeos mantuvieron con la ex senadora Kattya González (PEN), tras su destitución del Congreso Nacional, el canciller indicó que realizará una convocatoria apenas regrese de un viaje.

“Yo desearía escuchar de parte de los embajadores europeos cuál es la visión que ellos tienen sobre el estado derecho, la democracia, la independencia de los poderes”, expresó.

El pasado 21 de febrero, los embajadores europeos mantuvieron un encuentro con González y emitieron un mensaje en defensa de la democracia en Paraguay.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves que mantuvo una “conversación constructiva” con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Estados Unidos, donde se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Autoridades detuvieron este jueves a un joven buscado por robo agravado a una transportadora en julio de este año en la ciudad de Guayaybí, San Pedro. Se trata del cuarto detenido en el marco del atraco.
Autoridades del Departamento del Guairá anunciaron que se liberaron los fondos que permitirán concluir la remodelación del Teatro Municipal de Villarrica.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este jueves la prisión preventiva para Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo del Perú, en la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.