09 ago. 2025

Paraguay y Argentina buscan restringir definición de género en la COP30

Argentina y Paraguay buscan restringir la definición de género en la COP30, en el marco de las discusiones sobre diversidad en el cambio climático, según recoge un medio brasileño.

santiago milei y javier peña

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, junto al mandatario argentino Javier Milei.

Foto: Gentileza.

El diario brasileño Folha de de Sao Paulo señala que Argentina y Paraguay, bajo el liderazgo de Javier Milei y Santiago Peña, proponen restringir la definición de género a “masculino y femenino” en los documentos preparatorios de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 (COP30), que se celebrará en noviembre de 2025 en Belén, Brasil.

Lea más: Incertidumbre sobre la COP30

Según la publicación, la medida fue confirmada por fuentes que siguieron las discusiones en la última reunión de negociación climática en Bonn, Alemania, celebrada entre el 16 y el 26 de junio.

“La propuesta de los países sudamericanos busca incidir en las negociaciones sobre género y cambio climático, un tema que ha cobrado relevancia en la agenda de la CMNUCC (Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático)”, señala.

Entre tanto, menciona que el informe de los debates indica que Argentina argumenta que el término “género” debe interpretarse de conformidad con el artículo 7.3 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, que limita la definición a ambos sexos, en el marco de crímenes de lesa humanidad.

En cuanto al enfoque de Paraguay, menciona que ha adoptado una postura similar, afirmando que la interpretación del término debe respetar el artículo 48 de su Constitución, que también se limita a los géneros masculino y femenino.

“Esta postura contrasta con la creciente inclusión de las cuestiones de género en las discusiones sobre el clima, que comenzó en la COP29 en Bakú, Azerbaiyán, donde países como Arabia Saudita y Egipto intentaron bloquear el progreso de las conversaciones”, recalca la nota.

El medio menciona que la propuesta de Argentina y Paraguay podría limitar el progreso en un tema que busca incluir voces y experiencias diversas en la lucha contra el cambio climático.

La COP30 dará continuidad al Acuerdo de París, firmado en la COP21, y a las discusiones de conferencias anteriores. Las metas de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C y los compromisos de financiación climática serán temas centrales para monitorear el progreso desde la COP29 y acelerar futuras acciones.

Los principales desafíos incluyen alinear los compromisos de los países desarrollados y en desarrollo en relación con la financiación climática, garantizar que las metas de reducción de emisiones sean compatibles con la ciencia climática y abordar los impactos socioeconómicos del cambio climático en poblaciones vulnerables.

Más contenido de esta sección
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, dijo que le llamó la atención que muchos agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) hayan salido de vacaciones en medio de la intervención. Así también, encontró que el 63% de los funcionarios no estaban cobrando sus salarios.
Un hombre que se desempeña como comerciante se salvó de ser ejecutado por sicarios refugiándose en una panadería en Pedro Juan Caballero, Amambay. Recibió tres tiros en la espalda y fue llevado hasta el hospital local y luego trasladado a un centro asistencial de Brasil.
Un bombero que presta servicio en la Compañía K13 de la ciudad San Antonio, del Departamento Central, le salvó la vida a una beba que se atragantó mientras dormía.
El Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed) convoca a una nueva medida de fuerza para este martes en la Plaza del Congreso Nacional, con el propósito de exigir el reajuste salarial establecido en la Ley de Presupuesto 2025. Anuncian una sentata en señal de protesta.
Jalil Rachid, ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), afirmó que los tres abatidos el último fin de semana en un enfrentamiento con agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en Saltos del Guairá, Canindeyú, eran miembros muy importantes en el esquema de Felipe Santiago Acosta, alias Macho.
La Dirección de Meteorología anunció un inicio de semana con frío extremo en todo el país y lluvias dispersas puntuales. La temperatura mínima sería de 4°C este lunes y se mantendrá así toda la semana. El amanecer del próximo miércoles podría llegar a los 0°C.