19 oct. 2025

Paraguay transmite a Venezuela decisión de Grupo de Lima de rechazar comicios

El vicecanciller Federico González comunicó este jueves al embajador de Venezuela, Alfredo Murga, la postura adoptada por el Grupo de Lima, que acordó “reducir el nivel de sus relaciones diplomáticas” con el país caribeño y no reconocer los resultados electorales del 20 de mayo.

ministros venezuela.jpg

El Ministro Sustituto,Federico González, recibió en audiencia al Embajador de la República Bolivariana de Venezuela, Alfredo Murga Rivas. Foto: MRE

EFE

González, que había convocado en la sede de Cancillería a Murga, le entregó una copia de ese comunicado del Grupo de Lima, del que Paraguay es parte, en el que también se establece llamar a consultas a los embajadores en Caracas y convocar a los embajadores de Venezuela en los respectivos países integrantes.

Un día después de las elecciones presidenciales venezolanas, los países del Grupo de Lima anunciaron que no reconocen los resultados de las elecciones y que reducirán “el nivel de sus relaciones diplomáticas” con ese país.

La decisión fue anunciada en un comunicado emitido por los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, donde remarcaron que “no reconocen la legitimidad del proceso electoral desarrollado en la República Bolivariana de Venezuela por no cumplir con los estándares internacionales de un proceso democrático, libre, justo y transparente”.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ganó los comicios celebrados este domingo en su país, por lo que se mantendrá en la jefatura del Estado durante el período 2019-2025.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
El oficial José Jiménez conocido como el Policía Youtuber, realizó una transmisión en vivo criticando duramente al comisario, juez policial, que le prohibió grabar un juicio sumario que enfrenta tras una denuncia. El descargo lo hizo ante 700 personas que miraban la transmisión generando todo tipo de opiniones.
Cinco hombres fuertemente armados intentaron asaltar una vivienda ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Los delincuentes fueron repelidos a tiros por el dueño de la propiedad.