05 sept. 2025

Paraguay transmite a Venezuela decisión de Grupo de Lima de rechazar comicios

El vicecanciller Federico González comunicó este jueves al embajador de Venezuela, Alfredo Murga, la postura adoptada por el Grupo de Lima, que acordó “reducir el nivel de sus relaciones diplomáticas” con el país caribeño y no reconocer los resultados electorales del 20 de mayo.

ministros venezuela.jpg

El Ministro Sustituto,Federico González, recibió en audiencia al Embajador de la República Bolivariana de Venezuela, Alfredo Murga Rivas. Foto: MRE

EFE

González, que había convocado en la sede de Cancillería a Murga, le entregó una copia de ese comunicado del Grupo de Lima, del que Paraguay es parte, en el que también se establece llamar a consultas a los embajadores en Caracas y convocar a los embajadores de Venezuela en los respectivos países integrantes.

Un día después de las elecciones presidenciales venezolanas, los países del Grupo de Lima anunciaron que no reconocen los resultados de las elecciones y que reducirán “el nivel de sus relaciones diplomáticas” con ese país.

La decisión fue anunciada en un comunicado emitido por los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, donde remarcaron que “no reconocen la legitimidad del proceso electoral desarrollado en la República Bolivariana de Venezuela por no cumplir con los estándares internacionales de un proceso democrático, libre, justo y transparente”.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ganó los comicios celebrados este domingo en su país, por lo que se mantendrá en la jefatura del Estado durante el período 2019-2025.

Más contenido de esta sección
Un hecho de agresión entre estudiantes dejó como víctima a un niño de 12 años en Ciudad del Este. El ataque ocurrió el lunes por la tarde en una calle sin denominación del kilómetro 8 lado Acaray, barrio Jardín del Este.
Un trabajador murió aplastado tras el derrumbe de un edificio en remodelación en el Mercado 4 de Asunción en la noche del martes. Otros dos compañeros que también trabajaban en el lugar salieron ilesos.
La peor cara de Asunción fue captada por un periodista ecuatoriano que está de visita en el país para cubrir el partido entre Paraguay y Ecuador. A través de su cuenta de la red social TikTok, afirmó que las calles de la capital “denotan mucha pobreza” y la comparó con una ciudad de Venezuela.
La Fiscalía imputó a Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudú, por amenaza de hechos punibles y coacción grave. El caso está a cargo del fiscal Alberto Torres Flores.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicitó la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como detergentes de oro.
Agentes de la Policía Nacional, alertados por un sistema de monitoreo privado, lograron detener a un ladrón que ingresó a una vivienda para robar y terminó huyendo por los techos. Del poder del hombre se recuperaron varios televisores y un equipo de sonido, entre otras pertenencias de la familia.