06 nov. 2025

Paraguay tiene condiciones para ir flexibilizando la cuarentena, afirma OMS

Luis Roberto Escoto, representante de la OPS y OMS en Paraguay, calificó de forma positiva el desarrollo de la cuarentena en el país, y en ese sentido, refirió que existen condiciones para ir flexibilizando las restricciones, como también ir permitiendo que se reactive la economía para disminuir las presiones sociales.

Postales de cuarentena

Desde la ventana, sumando días de aislamiento.

Foto: Rodrigo Villamayor.

“Los servicios de salud se encuentran relativamente bien, se fortalecieron, los equipos de protección ya llegaron, las comunidades se prepararon y dieron resultados positivos para apoyarse entre ellas. Hay condiciones como para empezar un proceso progresivo y gradual, a través de la vigilancia”, mencionó Luis Roberto Escoto.

El representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) habló también, en Monumental 1080 AM este viernes, sobre el desempeño de la cuarentena.

“Hasta ahora estamos viendo un desempeño bastante positivo”, resaltó sobre Paraguay, y destacó que las autoridades nacionales estén estableciendo las medidas con base en la ciencia para la lucha contra el Covid-19.

Nota relacionada: OMS desmiente teoría conspirativa de que el coronavirus salió de laboratorio

Se enfocó sobre la poca cantidad de casos que se registraron en este país hasta el momento, en comparación con el resto de los países de América Latina. Según el último reporte, la mayoría proviene del exterior o son casos relacionados a estos.

“La población logró comprender el significado que tienen estas medidas restrictivas. Estos sacrificios que se han venido haciendo. Creemos que el país se encuentra en condiciones de empezar a avanzar en un escalonamiento, en ir permitiendo que la economía comience a activarse para ir disminuyendo las presiones sociales que se estuvieron sufriendo”, dijo.

Ante los cuestionamientos que hay acerca de la falta de más testeos, que “el test es un desafío, no una necesidad”, acotó que hay un esfuerzo logístico a nivel global de productores, distribuidores, con los insumos, pero que no están abasteciendo.

Lea más: La OMS pide a Europa no relajarse ni bajar la guardia

“La forma que el país (Paraguay) organizó hasta ahora todavía está bien ubicada, acertada, orientada, basada en el conocimiento. Con seguridad está testeando a esas personas que requieren con mayor urgencia. Hay que tener también un uso racional”, añadió.

Incluso, observó que los servicios sanitarios están preparados para afrontar la situación, puesto que ya llegaron los equipos de bioseguridad, y están dotados de una mayor cantidad de equipos.

Aseguró que hasta el momento, no hay estudios efectivos acerca de la vacuna o medicamento que puedan controlar los síntomas del coronavirus, por lo que recomendó continuar con las medidas de distanciamiento, mientras la ciencia siga estudiando la posible solución.

“Lamentablemente, no hay evidencias robustas”, afirmó .

Más contenido de esta sección
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.