19 ago. 2025

Paraguay solicita reunión del Mercosur para analizar crisis de Venezuela

El Gobierno paraguayo solicitará una reunión de cancilleres del Mercosur para analizar la situación actual de la República Bolivariana de Venezuela. El pedido fue trasladado al Uruguay, país que ostenta actualmente la presidencia del bloque regional.

ELADIO LOIZAGA.JPG

El Ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga. | Foto: Miguel Houdin REUTERS

Eladio Loizaga, ministro de Relaciones Exteriores, informó que se solicitó al Uruguay una convocatoria de cancilleres del Mercosur para estudiar la situación del país caribeño, en el marco del Protocolo de Ushuaia I.

Dicho documento, en su artículo 1.º establece que “la plena vigencia de las instituciones democráticas es condición esencial para el desarrollo de los procesos de integración entre los Estados Partes del presente Protocolo”.

El pedido de la reunión es por instrucciones del presidente de la República, Horacio Cartes, señaló el canciller, tras reunirse este jueves con el mandatario, en Mburuvicha Róga.

“Es una decisión asumida y ya le comuniqué al canciller uruguayo el pedido de una convocatoria cuya fecha deberá ser fijada”, expresó Loizaga en conferencia de prensa.

Paraguay va a plantear evaluar la situación de Venezuela, de acuerdo a lo establecido en el protocolo firmado por los países integrantes del bloque regional. Loizaga agregó que el Mercosur deberá tomar una posición al respecto.

El pasado sábado, Paraguay instó al Gobierno y a la Asamblea Nacional de Venezuela a atenerse al respeto de las instituciones y de los derechos humanos, y recordó que existen mecanismos regionales para preservar la democracia en caso de una violación de las libertades.

Loizaga reiteró en su momento su “enorme preocupación” por la situación que se vive en Venezuela ante la posibilidad de que pueda derivar en hechos violentos que repercutan en la población.

Asimismo, el viernes último, en un comunicado conjunto, los Gobiernos de Argentina, Chile y Uruguay hicieron un llamado “urgente” a un “efectivo diálogo político” en Venezuela, envuelta en una crisis política y en una confrontación en ascenso entre el Ejecutivo de Nicolás Maduro y la oposición, que domina el Parlamento.

Más contenido de esta sección
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, calificó el episodio de los audios, donde supuestamente pide favores a cambio de dictaminar en contra del suspendido intendente Miguel Prieto, como una “estrategia mafiosa”.
Un hombre de 28 años fue aprehendido tras agredir a su sobrino de 12 años, a quien lanzó piedras y otros objetos. El detenido cuenta con varios antecedentes de violencia e incluso de comportamientos obscenos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, convocó a una sesión extraordinaria para el martes, desde las 10:00, en la que tratarán el informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Superintendencia de Salud justificó el cierre del Sanatorio del Parque asegurando que se ajusta a lo establecido por la ley. El centro asistencial está vinculado a la familia del diputado Guillermo Rodríguez, quien reclamó la medida y protagonizó un tenso cruce con el superintendente Roberto Melcha Melgarejo.
Roberto Carlos Melcha Melgarejo, superintendente de Salud, y el diputado opositor Guillermo Rodríguez discutieron cara a cara en medio de una rueda de prensa en la mañana de este lunes. El legislador irrumpió en el encuentro con los medios para reclamar el cierre de un sanatorio vinculado a su familia.
Un automovilista chocó contra escombros que fueron utilizados para rellenar el puente que une los barrios Obrero y Roberto L. Petit, en Asunción.