17 oct. 2025

Paraguay será sede de congreso de medicina social

Del 26 al 28 de octubre Paraguay será sede del XIV Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud Colectiva, del cual participarán académicos, estudiantes y trabajadores de la salud. Se desarrollará en Asunción y en San Lorenzo.

bandera py.jpg

El Congreso de Medicina Social se realizará en Asunción y San Lorenzo. Foto: Alames, py.

El evento científico reunirá a representantes de organizaciones sociales de países de Latinoamérica y Europa y será un espacio de intenso debate sobre la situación de la salud en el marco de políticas neoliberales y los desafíos para el movimiento popular, según adelantaron.

El lema del congreso este año es el siguiente: “Radicalizar la democracia para la defensa de la madre tierra y el derecho a la salud como buen vivir”. Unos 64 expositores de 19 países llegarán al Paraguay para desarrollar el simposio.

Existirán tres ejes puntuales a la hora de desarrollar los temas con el objetivo de analizar el impacto del modelo en la naturaleza, las condiciones de los pueblos y la salud.

Buscan igualmente “reivindicar la defensa del sistema universal de salud ante la ofensiva del modelo mercantilista que busca la privatización de los servicios públicos”.


Apertura. La ceremonia de apertura tendrá como escenario la estación central del Ferrocarril, ubicada en la capital, a partir de las 18.00 con la presentación del grupo Mujeres Ava Guaraní Kuña Reko Yvoty. El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, participará en el encuentro.

El programa completo del evento se puede encontrar en las redes sociales:

Embed


Este Congreso de Medicina Social es organizado por la Asociación Latinoamericana de Medicina Social (Alames) y la Asociación Internacional de Políticas de Salud (IAHP), con el apoyo del movimiento por el Derecho a la Salud y la OPS, Codehupy, Universidad Nacional de Asunción, entre otros.
Más contenido de esta sección
Como parte del Operativo Verano 2026, Encarnación lleva adelante una serie de acciones claves para acondicionar sus playas de cara a la temporada alta en el Departamento de Itapúa.
La tormenta que se desplaza desde el sur del país causó daños y caída de árboles a su ingreso en el Alto Paraná. Aunque la lluvia fue menos intensa que en otras partes del país, las ráfagas de vientos huracanados provocaron destrucciones.
Un temporal con fuerte granizada e intensa lluvia se registró desde tempranas horas de este jueves, especialmente sobre la localidad de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
La identidad del hombre detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por ser el presunto financista del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, fue divulgada en la tarde de este jueves.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en la tarde de este jueves en el cual anuncia lluvias con tormentas eléctricas para Asunción y 13 departamentos del país.
Cámaras de seguridad de un bar del barrio Valle Apu’a de Lambaré captaron un robo a mano armada del que fue víctima un joven que trabaja como delivery, que buscaba relajarse en un bar. El supuesto asaltante ya fue identificado y está siendo buscado por la Policía.