16 sept. 2025

Paraguay será epicentro de evento regional sobre finanzas públicas

Esta semana se desarrollará en Paraguay la XIV Edición de las Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local, un importante evento internacional cuyo eje central serán las finanzas públicas.

Ministerio de Economía y Finanzas

El Ministerio de Economía y Finanzas es la entidad encargada de administrar la deuda pública.

Foto: Dardo Ramírez

Paraguay se sigue consolidando como una vidriera internacional y esta vez se prepara para albergar a la XIV Edición de las Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local (XIV-JIFL), un encuentro económico de alto nivel en la región que contará con la presencia de autoridades nacionales e internacionales, investigadores, académicos y expertos en finanzas públicas.

Los organizadores del evento son el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Asociación Iberoamericana de Financiación Local (Aifil), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE-UNA), según informó la entidad económica.

Se realizará entre este miércoles 3 y el jueves 4 de setiembre, en el Granados Park Hotel de Asunción, donde se contará con la presentación de investigaciones seleccionadas por un comité académico internacional tras una evaluación de propuestas de alto nivel, y el objetivo central es desarrollar un debate iberoamericano sobre la gestión fiscal subnacional.

“Con esta iniciativa, Paraguay no solo se integra a una tradición académica que ha recorrido ciudades como La Plata, São Paulo, Santiago de Chile, Córdoba, Cartagena, Ciudad de México, Lima, Washington, Montevideo, San José y Belém do Pará, sino que también se posiciona como un referente en el impulso de discusiones que buscan modernizar la gestión financiera de los gobiernos locales y contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades”, destacaron desde el MEF.

Puede leer: Eventos internacionales prueban que otro país mejor es posible

Se prevé que el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, dé apertura al evento, seguido por el viceministro de Administración Financiera, Óscar Lovera, quien desarrollará una ponencia con relación a los desafíos pendientes en finanzas públicas locales.

Asimismo, María Mercedes Martínez disertará sobre las experiencias de implementación del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) en Paraguay, mientras que María Teresa Díaz de Agüero, gerente de Gestión Administrativa del Estado del MEF, se desempeñará como moderadora durante una de las sesiones.

La primera edición de las Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local se realizó en Toledo, España, en el año 2011, y, según el MEF, desde ese momento se constituyeron en “un espacio académico y técnico de referencia para el análisis de las relaciones fiscales intergubernamentales y el fortalecimiento de las finanzas locales”.

Además, en todos estos años, más de 150 trabajos de investigación de diversos países ya se presentaron, mostrando una amplia cobertura temática y geográfica.

Según explicaron desde la Aifil, el objetivo de estas jornadas es analizar la forma en que se financie la provisión de servicios y bienes públicos y su eventual asignación entre niveles de gobierno, en medio de un intenso y generalizado proceso de descentralización de funciones en los países de la región.

Los interesados en obtener más información sobre el encuentro pueden ingresar al portal oficial de la Asociación Iberoamericana de Financiación Local.

Más contenido de esta sección
La Comisión Bicameral analizó este lunes el plan de presupuesto 2026 para el Ministerio de la Mujer. Aunque se prevé 11,8% más de recursos para el próximo año, criticaron que aún sigue siendo bajo. El Estado destina G. 8.940 por cada mujer.
El Banco Mundial (BM) nombró a Susana Cordeiro Guerra, economista brasileña, como vicepresidenta para América Latina y el Caribe, en reemplazo de Carlos Felipe Jaramillo.