20 sept. 2025

Paraguay se ubica entre los últimos destinos para hacer turismo, según Foro Económico Mundial

De un total de 119 países, Paraguay obtuvo la posición 92 en el Índice de Desarrollo de Viajes y Turismo (TTDI), del Foro Económico Mundial, ubicándose entre los peores destinos para conocer. ¿Qué condiciones se tienen en cuenta?

Turismo Paraguay.jpg

Paraguay se ubica entre los últimos destinos para hacer turismo, según el informe del Foro Económico Mundial.

El Foro Económico Mundial analizó 119 economías del mundo para medir su desarrollo sostenible y resiliente del sector de viajes y turismo, conocido como el Índice de Desarrollo de Viajes y Turismo (TTDI, por sus siglas en inglés).

Paraguay ocupa la posición 92 en el análisis realizado en el año 2023 y que se publicó en mayo del 2024, ubicándose en la cola de la lista de los destinos para hacer turismo.

Entre los países latinoamericanos con mejor calificación, aunque por debajo de los 30 mejores, están México, en la posición 38; Argentina, 49; Costa Rica, 50; Perú, 62; y Panamá, 63.

Le puede interesar: ¿Cuáles son los principales lugares más visitados en Paraguay por turistas y excursionistas?

De toda Sudamérica, Brasil es el único país en obtener el puesto 26, considerado dentro de los “importantes destinos emergentes”.

Estados Unidos, España y Japón son los tres países con las condiciones más ventajosas para el desarrollo de viajes y turismo, según se desprende del informe.

¿Qué condiciones mide el TTDI?

El TTDI tiene como objetivo servir de referencia para medir el progreso, fundamentar las decisiones y políticas y fomentar el crecimiento sostenible y resiliente.

Para su análisis tienen en cuenta cinco dimensiones principales para diseñar la tabla de posiciones, ellas son: Entorno propicio, que mide las condiciones generales para operar e invertir en el país; políticas de desarrollo para el sector, recursos de viajes y turismo, en la cual captura las razones para elegir un destino; infraestructura y servicios; y sostenibilidad de viajes y turismo.

También puede leer: Gobierno dice que Paraguay tiene mucho que trabajar en su imagen para ser destino de inversiones

Los países que obtienen las mejores posiciones se destacan por sus entornos empresariales y mercados laborales favorables, políticas de abertura que favorecen los viajes, adopción de tecnologías avanzadas, excelente infraestructura de transporte y turismo, y atractivos naturales y culturales que no estén relacionadas con el ocio.

Asimismo, el TDDI señala que la recuperación de la industria del turismo pos pandemia Covid-19 está bajo la presión de los factores macroeconómicos, geopolíticos y ambientales.

No obstante, se prevé que este año los viajes de turismo internacionales alcancen niveles prepandémicos debido a la fuerte demanda reprimida.

Más contenido de esta sección
Guardiacárceles continúan su protesta frente al Ministerio de Justicia, en busca del aumento salarial de G. 1.500.000 que les prometieron en febrero de este año y otros reclamos. Criticaron al ministro Rodrigo Nicora “por no dar la cara”.
A comienzos de mes, el Ministerio de Salud Pública contrató a 48 médicos para reforzar el Hospital Regional de Concepción y el Hospital Distrital de Horqueta, pero 13 días después fueron despedidos.
A un portero de un motel ubicado en San Lorenzo le robaron su celular durante un asalto en el que fue golpeado y amenazado con un cuchillo. Posteriormente, gracias a las imágenes de circuito cerrado, se logró detener a uno de los implicados e identificar al otro.
Una pareja de recién casados por civil vivió minutos de terror durante un violento asalto en su domicilio en Caaguazú. Los delincuentes tomaron de rehén a sus hijos de 3 y 10 años para hallar el dinero guardado. Robaron G. 12 millones que eran para el festejo de la boda religiosa de este sábado. El esposo fue herido y hospitalizado.
Un joven de 22 años es sindicado como el principal sospechoso de amenazar a un periodista el pasado agosto, en Pedro Juan Caballero, Amambay. Su detención se dio este miércoles tras un allanamiento que incluyó la incautación de evidencias.
La Dirección de Meteorología compartió un boletín especial sobre un sistema de tormentas que afectará a gran parte del país desde la noche de este miércoles y que avanzará al día siguiente hacia la Región Oriental.