07 oct. 2025

Paraguay se solidariza con Italia tras sismo que dejó 38 muertos

El presidente de la República, Horacio Cartes, expresó su solidaridad con Italia tras el terremoto de 6,0 grados de magnitud en la escala abierta de Richter, registrado este miércoles en el país europeo. El movimiento sísmico dejó un total de 38 fallecidos.

sismo.jpg

Miembors de los servicios de emergencia buscan personas atrapadas bajo un edificio derrumbados por el terremoto en Fonte del Campo. Foto: EFE

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario emitió un mensaje de solidaridad con la población italiana y expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas.

Cartes también tiene previsto reunirse en la mañana de este miércoles con la embajadora de Italia en Paraguay, Antonella Cavallari, en Mburuvicha Róga.

Embed

Al menos 38 personas fallecieron y decenas se encuentran desaparecidas a causa del terremoto de 6,0 grados de magnitud en la escala abierta de Richter que sacudió el centro de Italia en la madrugada de este miércoles, informó la Protección Civil italiana.

El terremoto de 6,0 grados se produjo a las 03.36 hora local (01.36 GMT) cerca de la población de Accumoli, en la provincia de Rieti, y su epicentro se situó a tan solo 4 kilómetros de profundidad, según el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia.

Martín Llano, embajador paraguayo en Italia, confirmó que el movimiento telúrico no afectó a ningún paraguayo residente.

Al sismo le siguieron varias réplicas, una de ellas de 3,9 grados cerca de Norcia, en la provincia de Perugia; otra de 4,6 próxima a Amatrice y otra de 5,5 grados cerca de Norcia, informó la agencia internacional EFE.

Las localidades más dañadas por el sismo son Amatrice y Accumoli, en la provincia de Rieti, y Pescara del Tronto en la provincia de Ascoli, a la que pertenece la pedanía de Arquata, donde se produjeron una decena de víctimas.

Más contenido de esta sección
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.
Un joven de 19 años y un adolescente de 16 son los sospechosos que están siendo buscados por la Policía tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).