27 ago. 2025

Paraguay se destaca en certamen mundial de pastelería y es el segundo mejor de América

El equipo paraguayo quedó en el puesto 13° en la Copa del Mundo de la Pastelería y se destacó en el segundo lugar entre los países de América. Durante casi 10 horas, los talentosos compatriotas trabajaron para elaborar una explosión de colores y sabores.

pasteleros paraguayos.jpeg

Los representantes pusieron a Paraguay en el mapa de la pastelería mundial.

Foto: Coupe du Monde de la Pâtisserie/Facebook.

El equipo puso a Paraguay en el mapa de la pastelería mundial. Los cuatro talentosos representantes compitieron entre los 18 países seleccionados y trabajaron entre el jueves y este sábado en la Copa del Mundo de Pastelería, que se desarrolló en Lyon, Francia.

Los resultados generales muestran que Japón se llevó el primer puesto, Francia el segundo y Malasia el tercero. Paraguay se consagró en el 13° lugar a nivel mundial, pero con relación a los demás países americanos, se ubicó como el segundo mejor pastelero, después de Argentina.

El equipo viajó acompañado de elementos emblemáticos de la cultura paraguaya, como el ron, la filigrana y el cocido tradicional, buscando no solo sorprender con técnica y creatividad, sino también compartir la riqueza cultural del país, informó la Secretaría Nacional de Turismo, institución que apoyó esta participación como una oportunidad para mostrar el talento y la cultura guaraní al mundo.

Lea también: Paraguay está entre los 18 mejores del mundo de pastelería

El equipo paraguayo está conformado por chefs de renombre con un notable recorrido en la pastelería nacional e internacional: Bella Rosa Estigarribia (líder), Johanna Borgognon (caramelo), Chiara Pederzani (chocolate) y Tomás Emanuel Arrúa (hielo).

Pastelería paraguaya en la vidriera del mundo

pastelería paraguaya.jpeg

Los equipos trabajaron en la presentación de varios postres.

Foto: Coupe du Monde de la Pâtisserie/Facebook.

Como postre congelado, la delegación guaraní presentó un cilindro frío con un crujiente de chocolate rubio, un pate de galletas à choux, un coulis de frambuesa, un semifreddo de frambuesas, un semifredo de fruta de la pasión y helado de vainilla. Estuvo decorado con rayas de coulis de frambuesa.

En la categoría de postre de restaurante, la Copa lo describió como una creación rica e indulgente, con un soufflé de chocolate amargo y caliente que combina perfectamente con chupitos de fruta de la pasión y compota.

El crujido de la dentelle de almendra añade textura, mientras que la peta zeta juguetona trae una sorpresa gaseosa. Una galleta de cacao complementó el sabor a chocolate profundo, mientras que la crema diplomática de vainilla suave y el ganache de chocolate amargo batido proporcionaron un acabado lujoso. Delicadas margaritas de chocolate blanco decoraron elegantemente el plato, completando esta obra maestra con contraste visual y textural.

pastelería paraguaya2.jpeg

La pastelería paraguaya se destacó en la competencia mundial.

Foto: Coupe du Monde de la Pâtisserie/Facebook.

En la sección de Show Chocolat, se destacó un cono de galleta de oblea relleno de varias capas. Comienza con una base crujiente, seguida de una compota de plátano, un gel de fruta de la pasión, un ganache de chocolate Manjari y un ganache batido. Toda la creación estuvo cubierta de chocolate y adornada con almendras y una tuille con forma de mariposa para decoración.

Más contenido de esta sección
Migraciones efectuó la expulsión de un ciudadano serbio vinculado a un grupo criminal de los Balcanes y lo entregó al Brasil, donde operó con el PCC y pesaba una orden de captura con fines de extradición en su contra.
Un conductor de 21 años chocó su vehículo contra una despensa de la ciudad de San Antonio, Departamento Central. El accidente ocurrió en la madrugada de este miércoles y, además de la vivienda, afectó a una columna de la ANDE. El automóvil quedó visiblemente destrozado.
Cerca de 2.000 bolsas de cebolla y 250 de papa de presunto contrabando fueron incautados en un importante operativo encabezado por la DNIT, junto con la Senave y Delitos Económicos de la Policía Nacional.
Adalberto Soto, juez penal de garantías, dictó prisión preventiva para José Esquivel Benítez, un indígena Mbya Guaraní de 65 años, imputado como autor del delito de violación de la patria potestad por la desaparición de su sobrina de 6 años, el 15 de agosto pasado.
Diego Borja Ramírez fue imputado por el feminicidio de Liz Antonia Salinas, su pareja, en Concepción. La Fiscalía solicitó prisión preventiva para el hombre, quien quedó herido tras chocar contra un tractocamión en un supuesto intento de fuga.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, señaló que las juezas que revelaron las celdas vips en el penal de Emboscada tuvieron una actitud “de choque y maltrato hacia el personal penitenciario”. No objetó el trabajo, pero afirmó que entorpeció investigaciones de inteligencia.