20 oct. 2025

Paraguay registra una víctima de abuso sexual cada dos horas

Los abusos sexuales en niños, niñas y adolescentes aumentaron considerablemente en los últimos años en Paraguay. De acuerdo a los datos estadísticos, en el país se registra un caso cada dos horas, según el registro de denuncias del Ministerio Público.

abuso infantil.png

El 31 de mayo se recuerda el Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes.

Foto: Pexels.

Un informe de la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia de Paraguay (CDIA), con base en datos estadísticos del Ministerio Público, señala que en los últimos cinco años se registraron un total de 17.156 víctimas de abuso sexual de entre 0 y 17 años de edad.

El promedio de los casos da cuenta de que se registró una denuncia por este tipo de hecho cada dos horas en el último lustro en el país.

Si se desglosa por año tenemos que en el 2018 se registraron 3.197 denuncias de abuso sexual en niños, niñas y adolescentes, en el 2019 se tuvo el pico máximo con 3.846 denuncias, en el 2020 se registraron 3.021 hechos, en el 2021 se produjeron 3.288 y el año pasado 3.804.

Hasta el año 2021 se tienen datos discriminados entre niñas y niños. En ese sentido, un total de 11.169 niñas fueron víctimas y 2.137 fueron niños. El rango de edad en el que se tienen mayores casos corresponde a la franja de entre 10 y 13 años.

Lea más: Ministra de la Niñez pide no dilatar el abordaje de la educación sexual

La violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes “incluye el contacto sexual no consensuado realizado o intentado y actos no consensuados de naturaleza sexual que no incluyen contacto, actos de trata de personas con fines sexuales cometidos contra alguien que no puede dar su consentimiento o negarse a estos actos; y explotación por internet”.

La CDIA señala que estos hechos constituyen una grave violación de los derechos humanos. Sin embargo, señala que es una realidad que se presenta en diversas formas, como abuso sexual, acoso, violación o explotación sexual en la prostitución o la pornografía.

También refiere que puede ocurrir en diferentes ámbitos como los hogares, instituciones, establecimientos educativos, lugares de trabajo, instalaciones dedicadas al viaje y al turismo, o dentro de las comunidades.

5329701-Libre-2056951356_embed

Nota relacionada: Epidemia de casos de abuso sexual y muertes de niñas azotan al país

“La mayoría de las niñas, los niños, las/los adolescentes y las familias no denuncian los casos de abuso y explotación a causa del estigma, el miedo y la falta de confianza en las autoridades”, refiere la coordinadora.

Teresa Martínez, titular del Ministerio de la Niñez y Adolescencia, se refirió a la necesidad de no seguir dilatando el abordaje de la educación sexual integral en los centros educativos.

“Hablar de educación sexual no significa hablar de aborto o de interrumpir el embarazo. Acá se mezclan las cosas de una manera tan perversa y no permite hablar de lo importante”, expresó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el intento de robo de una casilla en el Mercado 4, en la cual se encontraban aparatos electrónicos en la zona conocida como San Miguel.
La abogada Alejandra Peralta Merlo señaló que la decisión del intendente de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, de prohibir cualquier festejo de Halloween constituye un abuso de autoridad y debe ser urgentemente revocada.
El político brasileño que fue víctima de un atentado este lunes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, recibió un total de 16 impactos de proyectiles calibre 9 milímetros.
Delincuentes que se movilizaban a bordo de un Toyota, tipo Fun Cargo, desvalijaron una vivienda en la ciudad de Lambaré. Los desconocidos revolvieron la casa y se llevaron un televisor y teléfonos.
Una mamá de ex alumnos del colegio privado Nazaret señaló que un grupo de padres ya había realizado denuncias por la situación edilicia de la institución, ya que llovía más adentro que afuera, pero que la directora actuaba de manera arbitraria e incluso les canceló las matrículas a sus hijos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez (2018-2023) visitó este lunes al ex presidente colombiano Álvaro Uribe, con quien intercambió opiniones sobre lo que sucede en sus respectivos países y, en general, en América Latina.