16 sept. 2025

Paraguay registra 306.000 desempleados en primer trimestre del año

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, informó este miércoles que se registran 306.000 desempleados durante el primer trimestre de este año y que la cantidad aumentó en 40.000 con respecto al primer trimestre del año 2020.

desempleo.jpeg

Los jóvenes de entre 14 y 29 no estudian ni trabajan. Foto: emaze.com.

Foto: emaze.com.

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, indicó este miércoles que, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el primer trimestre del 2021 se registran 306.000 desempleados, con un aumento de 20.000 con respecto al cierre del año 2020 y 40.000 con respecto al primer trimestre del año 2020.

Asimismo, mencionó que hay un aumento del desempleo y que eso está ocurriendo en Paraguay y en el mundo por las medidas restrictivas de Salud.

Lea más: Desempleo subió a 8,2% y afectó a 294.697 trabajadores a setiembre

De igual manera, detalló también que hay un aumento de la ocupación y una disminución de la inactividad, con una afectación total un poco menor a la que se tenía en el último trimestre.

Bacigalupo agregó que en la última semana se tuvo un leve descenso con respecto a los trabajadores suspendidos y que se llegó a 18.300 desde el 15 de marzo, pero que se tienen muchas reactivaciones y se tuvo un repunte importante en el sector gastronómico, por lo que la tendencia es a la alta.

Entérese más: Paraguay registra 266.902 desempleados en cuarto trimestre de 2020

“Estamos reforzando la reactivación del desempleo, promover nuevos empleos, fortalecer la protección social sobre todo de los trabajadores formales y también la capacitación, porque se tiene una alta demanda de personal calificado”, manifestó la ministra.

Entre otras cosas, ante las denuncias contra empresas por incumplimientos, señaló que se encuentran absolutamente sobrepasados y que tienen denuncias que no pueden fiscalizar, por lo que priorizan las más graves.

En ese sentido, sostuvo que solo tienen 30 fiscalizadores a nivel país y que un mismo equipo de personas se encarga de atender denuncias y de realizar suspensiones laborales.

Finalmente, explicó que las áreas donde más se registran violaciones laborales son seguridad, limpieza y construcción, además de transporte.

Más contenido de esta sección
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.