16 oct. 2025

Paraguay registra 1.014 nuevos casos de coronavirus y 27 fallecidos

La cartera sanitaria reportó este viernes 1.014 nuevos casos de coronavirus en el país y un total de 27 fallecidos por la enfermedad, una cifra récord desde el inicio de la pandemia. El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, sugirió la extensión de las cuarentenas por dos semanas.

coronavirus hospital.jpg

Actualmente se está rondando entre el 70% a 75% de ocupación de camas de Terapia Intensiva, según refirió el viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar, Julio César Borba Vargas.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud compartió este viernes el reporte diario de la cantidad de casos de coronavirus (Covid-19) y fallecidos que se registran a nivel país, que dejan un saldo de 1.014 nuevos casos y 27 fallecidos.

En ese sentido, detallaron que los contagios por la enfermedad ascienden a 32.127 en todo el territorio nacional y los fallecidos suman 611. De acuerdo con los datos, tras procesar 3.434 muestras, se registraron 1.008 casos comunitarios y seis del exterior.

La mayor cantidad de fallecidos se registra en el Departamento Central con la muerte de 12 hombres de 86, 47, 63, 31, 61, 77, 72, 99, 81, 80, 84 y 75 años, y seis mujeres de 97, 53, 70, 71, 64 y 63 de edad. En Asunción falleció un hombre de 76 años.

Asimismo, en Alto Paraná se produjo el fallecimiento de dos hombres de 76 y 48 años. En Concepción murieron tres mujeres de 58, 66 y 74 años, y un hombre de 76 años. En Misiones se registró la muerte de una mujer de 38 años y en Amambay murió un hombre de 60 años.

Asimismo, indicaron que hay 618 internados, de los cuales 143 están en la Unidad de Terapia Intensiva.

Sobre los recuperados, informó que son 608, sumando así 16.921.

Lea más: Salud reporta 694 nuevos casos y 18 muertes

En la jornada de este jueves, los casos llegaron a los 31.113 y las víctimas fatales a 584.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, anunció este viernes que sugerirá al Poder Ejecutivo una nueva extensión de dos semanas para las diferentes etapas de las cuarentenas por Covid-19 que se registran por ciudades y departamentos. No obstante, indicó que algunas zonas podrían pasar a etapas de menores restricciones.

Entérese más: Salud sugerirá extensión de cuarentenas por otras dos semanas

El ministro sostuvo que la tasa de letalidad del Covid-19 en Paraguay sigue siendo privilegiada, en comparación con otros países de la región.

Entre tanto, refirió que Asunción y los departamentos Central, Caaguazú y Concepción siguen en alerta, en tanto que en Alto Paraná se tuvo un patrón de descensos.

De aprobarse la extensión, Asunción, Central y Alto Paraná se mantendrán en una cuarentena social, mientras que los demás departamentos seguirán en fase 4, con la posibilidad de incluir a Boquerón y Carmelo Peralta.

Más contenido de esta sección
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Dirección de Meteorología pronostica para este jueves un tiempo inestable, con pronósticos de lluvias y posibles tormentas a nivel país. El ambiente pasará de cálido a caluroso. Hay un aviso especial para el sur de la Región Oriental.
Nuevamente un suceso vial que involucró a dos motocicletas dejó como saldo el fallecimiento de dos jóvenes en la localidad de Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) lamentó la postergación del tratamiento del proyecto de ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en la Cámara de Senadores.