18 ago. 2025

Paraguay reconocería a Guaidó como presidente de Venezuela

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, adelantó que Paraguay reconocería al titular de la Asamblea Nacional (AN) venezolana, Juan Guaidó, como mandatario de aquel país. El anuncio se hizo en el marco del Foro Económico Mundial.

Mario Abdo Benítez.jpg

Paraguay reconocería a Juan Guaidó como presidente de Venezuela

Foto: EFE.

Mario Abdo Benítez anunció este martes que Paraguay reconocería a Juan Guaidó, actual titular de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, como legítimo mandatario de Venezuela de manera provisoria, en caso de que el órgano legislativo lo decidiera.

El jefe de Estado paraguayo realizó estas declaraciones ante el panel Un nuevo día en América Latina, desarrollado en el marco del Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza, según informó la Presidencia de la República.

“Nosotros reconoceríamos al señor (Juan) Guaidó como presidente porque creo que tenemos que enviar un mensaje claro”, anunció Abdo Benitez al ser consultado sobre una posible salida pacífica a la crisis venezolana.

Nota relacionada: Mario Abdo rechaza segundo mandato de Maduro y rompe relaciones con Venezuela

Agregó que Venezuela fue el faro que alumbró la democracia en América Latina y lo que sucede ahora con ese pueblo requiere de posiciones firmes y concretas. “Venezuela tiene que ser una causa del mundo”, sostuvo el presidente paraguayo.

También aseguró que el Paraguay seguirá con la ayuda humanitaria hacia los miles de refugiados venezolanos.

Crisis en Venezuela

La crisis en Venezuela se desató luego de que Nicolás Maduro asumiera su segundo período como presidente, el pasado 10 de enero. Las elecciones fueron tildadas como irregulares por parte de diferentes actores de la comunidad internacional.

Más de tres millones de venezolanos emigraron de su país y el flujo continúa en aumento debido a la grave crisis política, económica y humanitaria que enfrentan, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Lea más en: Maduro, el cuestionado presidente que va por 6 años más en su “revolución”

Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, que conforman el Grupo de Lima, anunciaron que no reconocerán el nuevo gobierno de Maduro.

Sin embargo, hasta el momento Paraguay fue el único que oficializó la ruptura de las relaciones diplomáticas.

Más contenido de esta sección
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.