08 nov. 2025

Paraguay reconocería a Guaidó como presidente de Venezuela

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, adelantó que Paraguay reconocería al titular de la Asamblea Nacional (AN) venezolana, Juan Guaidó, como mandatario de aquel país. El anuncio se hizo en el marco del Foro Económico Mundial.

Mario Abdo Benítez.jpg

Paraguay reconocería a Juan Guaidó como presidente de Venezuela

Foto: EFE.

Mario Abdo Benítez anunció este martes que Paraguay reconocería a Juan Guaidó, actual titular de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, como legítimo mandatario de Venezuela de manera provisoria, en caso de que el órgano legislativo lo decidiera.

El jefe de Estado paraguayo realizó estas declaraciones ante el panel Un nuevo día en América Latina, desarrollado en el marco del Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza, según informó la Presidencia de la República.

“Nosotros reconoceríamos al señor (Juan) Guaidó como presidente porque creo que tenemos que enviar un mensaje claro”, anunció Abdo Benitez al ser consultado sobre una posible salida pacífica a la crisis venezolana.

Nota relacionada: Mario Abdo rechaza segundo mandato de Maduro y rompe relaciones con Venezuela

Agregó que Venezuela fue el faro que alumbró la democracia en América Latina y lo que sucede ahora con ese pueblo requiere de posiciones firmes y concretas. “Venezuela tiene que ser una causa del mundo”, sostuvo el presidente paraguayo.

También aseguró que el Paraguay seguirá con la ayuda humanitaria hacia los miles de refugiados venezolanos.

Crisis en Venezuela

La crisis en Venezuela se desató luego de que Nicolás Maduro asumiera su segundo período como presidente, el pasado 10 de enero. Las elecciones fueron tildadas como irregulares por parte de diferentes actores de la comunidad internacional.

Más de tres millones de venezolanos emigraron de su país y el flujo continúa en aumento debido a la grave crisis política, económica y humanitaria que enfrentan, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Lea más en: Maduro, el cuestionado presidente que va por 6 años más en su “revolución”

Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, que conforman el Grupo de Lima, anunciaron que no reconocerán el nuevo gobierno de Maduro.

Sin embargo, hasta el momento Paraguay fue el único que oficializó la ruptura de las relaciones diplomáticas.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.