06 nov. 2025

Paraguay reconocería a Guaidó como presidente de Venezuela

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, adelantó que Paraguay reconocería al titular de la Asamblea Nacional (AN) venezolana, Juan Guaidó, como mandatario de aquel país. El anuncio se hizo en el marco del Foro Económico Mundial.

Mario Abdo Benítez.jpg

Paraguay reconocería a Juan Guaidó como presidente de Venezuela

Foto: EFE.

Mario Abdo Benítez anunció este martes que Paraguay reconocería a Juan Guaidó, actual titular de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, como legítimo mandatario de Venezuela de manera provisoria, en caso de que el órgano legislativo lo decidiera.

El jefe de Estado paraguayo realizó estas declaraciones ante el panel Un nuevo día en América Latina, desarrollado en el marco del Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza, según informó la Presidencia de la República.

“Nosotros reconoceríamos al señor (Juan) Guaidó como presidente porque creo que tenemos que enviar un mensaje claro”, anunció Abdo Benitez al ser consultado sobre una posible salida pacífica a la crisis venezolana.

Nota relacionada: Mario Abdo rechaza segundo mandato de Maduro y rompe relaciones con Venezuela

Agregó que Venezuela fue el faro que alumbró la democracia en América Latina y lo que sucede ahora con ese pueblo requiere de posiciones firmes y concretas. “Venezuela tiene que ser una causa del mundo”, sostuvo el presidente paraguayo.

También aseguró que el Paraguay seguirá con la ayuda humanitaria hacia los miles de refugiados venezolanos.

Crisis en Venezuela

La crisis en Venezuela se desató luego de que Nicolás Maduro asumiera su segundo período como presidente, el pasado 10 de enero. Las elecciones fueron tildadas como irregulares por parte de diferentes actores de la comunidad internacional.

Más de tres millones de venezolanos emigraron de su país y el flujo continúa en aumento debido a la grave crisis política, económica y humanitaria que enfrentan, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Lea más en: Maduro, el cuestionado presidente que va por 6 años más en su “revolución”

Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, que conforman el Grupo de Lima, anunciaron que no reconocerán el nuevo gobierno de Maduro.

Sin embargo, hasta el momento Paraguay fue el único que oficializó la ruptura de las relaciones diplomáticas.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.