11 jul. 2025

Argentina embarga una barcaza con combustible de Paraguay por peaje en la hidrovía

La Prefectura Naval Argentina notificó que una barcaza con combustible perteneciente a un emblema privado en Paraguay fue embargada en reclamo de un pago por el peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay. Se deben abonar USD 27.000 (unos G. 194 millones) para que sea liberada.

Potencial.  Unas 20 millones de toneladas de exportaciones circulan por la hidrovía.

La barcaza pertenece a un convoy de una firma de combustibles de Paraguay. Se exigió el pago de peaje de la hidrovía Paraguay-Paraná para ser liberada.

Foto referencia: Archivo ÚH.

Se trata de una barcaza con combustible perteneciente al Mercurio Group SA, que provee a emblemas privados en Paraguay. Su presidente, Luis Ortega, aseguró a Última Hora que ya está en trámite el pago de USD 27.000, que reclama Argentina.

La Prefectura Naval del vecino país notificó a la firma privada, reclamando el pago en concepto de peaje de la hidrovía Paraná-Paraguay.

“Lo delicado es que parece que armaron esto. Esperaron a que se cargara el combustible para embargar”, sostuvo Ortega.

El voceron explicó que la embarcación era parte de un convoy de 10 barcazas que llegó a la ciudad de Zárate, de Argentina, para realizar las cargas.

Le puede interesar: Argentina retiene embarcación paraguaya y Cancillería protesta

La única barcaza embargada transporta tres millones de combustible.

La firma afectada ya recurrió al Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) para que intermediara con el Ministerio de Relaciones Exteriores.

De acuerdo con Ortega, la Cancillería Nacional también ya está en conocimiento del caso.

El titular de la firma criticó que haya “cero voluntad” de negociación por parte de la nación vecina. Sostuvo que Argentina “pisoteó" el tratado internacional al embargar una barcaza que transportaba cargamento y que estaba lista para zarpar. Insistió en que una embarcación en estas condiciones, por ley, no puede ser objeto de embargo.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento del triple choque ocurrido en la madrugada de este viernes en Luque, Departamento Central, en donde falleció un conductor de 23 años.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, reveló la falta de pago de la Comuna a la empresa encargada de las obras de desagüe pluvial en la zona del Mercado de Abasto otras cuencas de la ciudad.
Dos conductores de buses protagonizaron una bochornosa pelea en la ciudad de San Lorenzo. La discusión subió de tono y fueron a los golpes. Luego se produjo un choque lo que causó un susto entre los pasajeros. No se reportaron heridos.
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo en el arroyo Paranambú de Itá. Se trató de una persona que padecía de epilepsia que iba seguido a nadar en el cauce hídrico. La Fiscalía investiga el caso.
Alfredo Vázquez, el nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, realizó estrictos controles en el Mercado 4 en su primer día de trabajo y despejó a varios vehículos mal estacionados. También, dijo que busca “lavar la cara” de su equipo.
Un hombre perdió la vida durante un incendio que afectó parte de una vivienda ubicada en pleno centro de Encarnación, Departamento de Itapúa.