30 oct. 2025

Argentina embarga una barcaza con combustible de Paraguay por peaje en la hidrovía

La Prefectura Naval Argentina notificó que una barcaza con combustible perteneciente a un emblema privado en Paraguay fue embargada en reclamo de un pago por el peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay. Se deben abonar USD 27.000 (unos G. 194 millones) para que sea liberada.

Potencial.  Unas 20 millones de toneladas de exportaciones circulan por la hidrovía.

La barcaza pertenece a un convoy de una firma de combustibles de Paraguay. Se exigió el pago de peaje de la hidrovía Paraguay-Paraná para ser liberada.

Foto referencia: Archivo ÚH.

Se trata de una barcaza con combustible perteneciente al Mercurio Group SA, que provee a emblemas privados en Paraguay. Su presidente, Luis Ortega, aseguró a Última Hora que ya está en trámite el pago de USD 27.000, que reclama Argentina.

La Prefectura Naval del vecino país notificó a la firma privada, reclamando el pago en concepto de peaje de la hidrovía Paraná-Paraguay.

“Lo delicado es que parece que armaron esto. Esperaron a que se cargara el combustible para embargar”, sostuvo Ortega.

El voceron explicó que la embarcación era parte de un convoy de 10 barcazas que llegó a la ciudad de Zárate, de Argentina, para realizar las cargas.

Le puede interesar: Argentina retiene embarcación paraguaya y Cancillería protesta

La única barcaza embargada transporta tres millones de combustible.

La firma afectada ya recurrió al Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) para que intermediara con el Ministerio de Relaciones Exteriores.

De acuerdo con Ortega, la Cancillería Nacional también ya está en conocimiento del caso.

El titular de la firma criticó que haya “cero voluntad” de negociación por parte de la nación vecina. Sostuvo que Argentina “pisoteó” el tratado internacional al embargar una barcaza que transportaba cargamento y que estaba lista para zarpar. Insistió en que una embarcación en estas condiciones, por ley, no puede ser objeto de embargo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.