10 nov. 2025

Paraguay recibirá 1.500.000 vacunas anti-Covid de Pfizer para niños de 5 a 11 años

Norman Harrison, presidente de la Distribuidora La Policlínica, indicó que Paraguay suscribió un acuerdo con Pfizer para el suministro de 1.500.000 vacunas pediátricas. El envío de las vacunas será semanal y el primero está previsto para febrero.

Pfizer Pediátrico.jpg

Presentación pediátrica de Pfizer, para niños de 5 a 11 años.

Foto: latimes.com

El empresario Norman Harrison, de la Distribuidora La Policlínica, que se encargará de la logística para recibir y almacenar el millón y medio de dosis pediátricas contra el Covid-19 de Pfizer, brindó los detalles a NPY este lunes.

Paraguay tiene suscripto un acuerdo con Pfizer para el suministro de 1.500.000 dosis de la vacuna pediátrica, para niños de 5 a 11 años”, afirmó.

Mencionó que el envío de las cargas sería en forma semanal, estimativamente, en el transcurso del primer trimestre de 2022. Indicó que el primer embarque al país está previsto para febrero.

Nota relacionada: Salud habilita la inscripción para vacunación desde los 5 años

“Calculamos en cuatro semanas más o menos”, refiriéndose a la primera semana del próximo mes.

No obstante, señaló que en los próximos días se brindará la información pertinente en forma exacta, como así también sobre las cantidades de envíos semanales.

El Ministerio de Salud Pública habilitó recientemente la inscripción de niños de 5 a 11 años para la inmunización contra el coronavirus, pero todavía no comunicó la fecha de inicio de aplicación.

Más detalles: Salud asegura que dosis para niños de 5 años son seguras y no tienen efectos graves

En principio, 500.000 vacunas anti-Covid de la plataforma CoronaVac, donadas por el Brasil, serán destinadas a esta población de edad inicial.

Harrison explicó que los biológicos pediátricos de Pfizer tienen diferencias con respecto a las vacunas de adultos y resaltó que también necesitarán una importante cadena de frío, con capacidad de almacenamiento de -70ºC, para durar hasta cuatro semanas.

Resaltó que la plataforma está totalmente aprobada por la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés).

A favor del pase sanitario

El empresario Norman Harrison también se refirió al pase sanitario, que planteó como proyecto de ley el diputado colorado Hugo Ramírez, para la utilización en eventos masivos e ingreso al país.

“Considero que es totalmente necesario y considero que la libertad de uno también comienza con la libertad del otro. Considero que el pase sanitario es necesario, es la exigencia, el hecho de exigir el carnet de vacunación con las dos dosis para tener admisión en algunos lugares”, subrayó.

Dijo respetar a las personas que por decisión propia no quieran vacunarse, pero resaltó que los vacunados no deberían estar expuestos al contagio de estos grupos.

Esperan iniciar vacunación de niños la próxima semana

Hernán Martínez, viceministro de Atención Integral a la Salud, explicó a radio Monumental 1080 AM, que este viernes estarían listas para ser retiradas las dosis de vacunas anti-Covid pediátricas donadas por el Brasil.

En ese sentido, dijo que esperan iniciar la vacunación la semana que viene y lograr inmunizar a muchos niños antes del inicio de clases.

“El día 14 de enero las vacunas ya estarían para ser retiradas, queremos ver que lleguen ya entre el viernes, sábado y domingo, para iniciar la vacunación la semana que viene”, afirmó.

En otro momento de la entrevista, habló sobre el aislamiento de personas vacunadas e indicó que se analiza reducir los días, ya que los inmunizados presentan menos días de síntomas y con menos posibilidades de contagiar.

Entre otros temas, también señaló que desde la Dirección de Vigilancia de la Salud están analizando las exigencias de las personas que vuelven al país desde el Brasil. “Nosotros somos un país espejo con Brasil”, expresó.

Más contenido de esta sección
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.