09 nov. 2025

Paraguay recibió más USD 8.000 millones por transferencias de Itaipú

Más de USD 8.000 millones recibió el Paraguay por las trasferencias realizadas por la Itaipú Binacional en las últimas tres décadas, confirmó el director paraguayo de la hidroeléctrica, James Spalding. Los recursos provienen de los royalties y cesión de energía eléctrica.

Itaipu04.jpg

La Itaipú Binacional tiene el récord en producción de energía eléctrica | Foto: Wilson Ferreira.

Desde la punta en funcionamiento de la hidroeléctrica, en el año 1984, hasta la fecha, la entidad binacional transfirió más de USD 8.000 millones al Paraguay. Gran parte de esos recursos fueron destinados a las gobernaciones y municipios.

El director paraguayo de la hidroeléctrica, James Spalding, confirmó que esos montos se otorgaron en concepto de royalties, que es por el uso del río Paraná y por la cesión de energía eléctrica al Brasil.

Señaló que por los royalties se transfiere un total aproximado de USD 300 millones al año y USD 350 millones anuales por la cesión de energía. Pero aclaró que esos montos se fueron incrementando paulatinamente en relación con el crecimiento de la producción de la hidroeléctrica.

“Es un ingreso no tributario muy importante para el Ministerio de Hacienda, gracias al consumo de energía y el uso de ríos. Esos fondos no provienen de impuestos”, resaltó el director paraguayo a la 780 AM.

Señaló que si no fuera por los ingresos de la Itaipú Binacional, el Impuesto al Valor Agregado (IVA), actualmente del 10%, tendría que ser del 13% para que el Estado tenga un ingreso equivalente al actual.

Sobre el despilfarro de esos recursos, Spalding mencionó que los controles implementados sobre el uso de los royalties son importantes hoy día porque desde hace años se viene exigiendo a los municipios y gobernaciones a utilizarlos en capital y no en gastos corrientes.

El Poder Ejecutivo reglamentó en su momento el sistema de distribución de los royalties destinados al Tesoro, a municipios y gobernaciones y al Fondo de Fideicomiso (Sivipar), del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); al Fondo de Inversiones Rurales para el Desarrollo Sostenible (Fides), al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) y al Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis), de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat).

Mientras que para los municipios y las gobernaciones la distribución subió al 50%; para Sivipar se mantiene en 10%. Entretanto, para el Fides se destinará 2% (era 5%), para el Fonavis, 1,9% (era 5%) y para el Tesoro el monto queda en 36,1%.

CAMBIOS. El director paraguayo de la binacional dijo que hasta el momento no existen cambios en la dirección brasileña de la institución, con la asunción del nuevo gobierno interino del vecino país.

“Hasta el momento no hay cambios, solo se tienen las renuncias de dos consejeros, que eran colaboradores cercanos de la presidenta Dilma Rousseff”, expresó.

Sobre la supuesta intención de auditar a la binacional por parte de las nuevas autoridades brasileñas, dijo que tampoco tiene informaciones, pero de ser cierto el país no se opondrá a todas las decisiones que ayuden a mejorar, profundizar los controles y transparentar las gestiones.

“La Itaipú se rige por un tratado aprobado por ambos gobiernos y estamos haciendo todos los controles de acuerdo a las condiciones del tratado. Tenemos auditoría interna binacional y auditoría externa, pero cualquier otro control nos parece bien”, reiteró.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.