12 ago. 2025

Paraguay produce su primera sandía cuadrada

Tentado por el éxito de las sandías cuadradas de Japón, un agricultor paraguayo logró darle la misma forma a la fruta nacional de estación. Este año prepara 20 unidades de manera experimental, pero su objetivo es lograr la mejor calidad para lanzarse al mercado el próximo año.

Sandía cuadrada 2.jpeg

Cirilo Acuña probó la técnica este año.

Foto: Gentileza.

La idea le surgió a Cirilo Acuña en el 2018, cuando varias personas guiadas por una falsa información preguntaban a los productores de La Colmena, Departamento de Paraguarí, por las sandías cuadradas, que en realidad solo se habían hecho hasta entonces en el continente asiático.

“En Japón se hace sandía cuadrada y el año pasado se difundió que en La Colmena se estaba haciendo y era mentira. La gente empezó a preguntar y eso me llamó la atención y quise experimentar. Para mí que va a ser un éxito total”, comentó a Última Hora.

<p>Cirilo Acuña quiere producir más sandías cuadradas para el 2020.</p>

Cirilo Acuña quiere producir más sandías cuadradas para el 2020.

Foto: Gentileza.

Fue entonces que aprovechó la desilusión de los potenciales compradores para ingeniarse y darles lo que buscaban.

Acuña es productor frutihortícola, pero la sandía la cultiva solo para autoconsumo. En esta ocasión prepara 100 plantas para seguir con su ensayo de darle forma a la fruta.

Ya logró el primer ejemplar, pero tiene 20 cajas que compró desde Japón, a G. 200.000 cada una, para continuar experimentando hasta llegar a la calidad que proyecta para vender al mercado su llamativa producción desde el próximo año.

¿Cómo funcionan las cajas?

En principio, Cirilo Acuña adquirió 20 cajas.

En principio, Cirilo Acuña adquirió 20 cajas.

Foto: Gentileza.

Tienen una abertura por donde se ingresa la fruta desde pequeña y al ir creciendo va adoptando la forma del recipiente que la contiene. Al ser de plástico, la sandía se puede calentar más de lo normal cuando está expuesta al sol, por eso es mejor tenerla bajo media sombra.

Durante las pruebas el agricultor observó que las cajas japonesas son chicas para la sandía nacional, entonces está pensando en buscar un lugar donde se fabrique en Paraguay, ya que son hechas de un plástico especial.

Próximamente, también pretende experimentar con melones.

Sandía video.mp4

Cirilo Acuña adquirió las cajas desde Japón.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.