21 nov. 2025

Paraguay prevé una caída del PIB del 2020 menor que la estimada

El ministro de Hacienda, Benigno López, aseguró este lunes que la caída del producto interno bruto (PIB) de Paraguay podría ser “inclusive menor” que la pronosticada hasta el momento por los organismos internacionales y por el Banco Central del Paraguay (BCP), estimada en un 3,5%.

benigno lopez hacienda.jpg

El ministro de Hacienda, Benigno López.

Foto: @Haciendapy.

“Podría darse inclusive una caída menor, lo que es un signo de que el plan está funcionando de manera coordinada, a pesar de los enormes desafíos que vamos a ir teniendo”, expuso López durante una videoconferencia del Ministerio de Hacienda.

El titular del Fisco señaló que Paraguay ya ha dejado atrás los malos números de abril y mayo y ya se perciben elementos que “permiten ser optimistas”.

López destacó la actuación del Gobierno con sus distintos planes para hacer frente a la pandemia y a la recuperación, seguidos del actual por la reactivación y la reforma de la función pública.

Lea más: “Nosotros no queremos igualar nuestros haberes con lo que hoy gana un funcionario”

Al igual que el ministro, el presidente del BCP, José Cantero, que también intervino en la videconferencia, confirmó que la revisión de las perspectivas del PIB es “hacia adelante” y adelantó que “la caída no va a ser tanta”, a la espera de la publicación de los datos del BCP en los próximos días.

Para Cantero, Paraguay puso en marcha en los últimos meses el plan contracíclico “más grande” de la historia reciente del país e insistió en “la capacidad de respuesta” para hacer frente al choque económico que supuso la llegada de la pandemia.

Plan de reactivación económica

La viceministra de Economía, Carmen Marín, explicó en su intervención que el plan de reactivación se basará en el pilar social, en la inversión para generar empleos y en la financiación para el desarrollo.

Para el pilar social, el Estado destinará USD 327,6 millones para el fortalecimiento de la protección social y otros programas sociales.

Nota relacionada: Hacienda encabeza los pedidos para nombramientos y promoción interna

En cuanto a la inversión para la generación de empleos, el monto previsto es de USD 1.306,3 millones, y para créditos para emprendedores y empresas será de USD 681 millones.

Además, también se prevé la creación de un Ministerio de Economía que absorba “muchas de las funciones que tienen otras dependencias”, según Marín.

Más contenido de esta sección
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.