17 sept. 2025

Paraguay podría acceder a vacunas contra el Covid-19 a G. 20.000 cada dosis

El viceministro de Atención Integral de la Salud, Juan Carlos Portillo, informó este miércoles que el país podría acceder a vacunas contra el Covid-19 a un precio de costo de G. 20.000 por cada dosis.

vacuna-coronavirus-reino-unido.png

La vacuna podría implementarse en todo el Reino Unido en el primer semestre del próximo año.

Foto: El Ibérico

El acceso a las vacunas contra el Covid-19 se realizaría a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Se trabaja con el grupo de la universidad británica de Oxford, que anunció este lunes la prueba y el desarrollo de una vacuna segura, que genera anticuerpos y podría estar a disposición este año.

“Hace dos semanas tuvimos contacto en el Ministerio con gente que es referente local y representantes institucionales del laboratorio que trabaja con el grupo de Oxford y que habla de poner a disposición las vacuna a precio de costo, cercano a G. 20.000 por dosis”, expresó el viceministro de Atención Integral de la Salud, Juan Carlos Portillo.

El secretario de Estado indicó que desde Salud Pública se siguen de cerca los avances y las informaciones sobre las vacunas preventivas contra el coronavirus, de manera a acceder a insumos y lograr la protección de la población.

Lea más: Vacuna contra el Covid de Oxford genera anticuerpos y es “segura”

Además de la iniciativa de la universidad británica, el viceministro mencionó que también se trabaja con otro equipo multilateral y no gubernamental con la Fundación Bill y Melinda Gates, donde a través de una alianza internacional, se podrá facilitar el acceso a las dosis a países de medio y bajos ingresos.

Desde la representación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el país, se consideró muy positivo el avance científico de la universidad británica y se anunció que Paraguay tendrá acceso y disponibilidad una vez que empiece la producción masiva, según comunicó el portal informativo IP Paraguay.

Mientras tanto, el presidente de la Sociedad de Neumólogos del Paraguay, José Fusillo, consideró que, según los avances, se podría contar con la vacuna a inicios del próximo año.

Nota relacionada: Vacuna contra el Covid-19 podría llegar al país en 2021, estima neumólogo

La vacuna contra el coronavirus que desarrolla la universidad británica de Oxford parece segura y entrena el sistema inmunológico, según revelan los hallazgos de las primeras fases del estudio divulgado este lunes.

La vacuna denominada ChAdOx1 nCoV-19, que está siendo desarrollada a una velocidad sin precedentes, está hecha a base de un virus genéticamente fabricado que ocasiona el resfriado común en chimpancés.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.