10 ago. 2025

Paraguay pide a EEUU apertura para productos nacionales

El subsecretario para asuntos del Hemisferio Occidental de EEUU, Thomas A. Shannon, realiza una visita oficial al país. Se reunió con autoridades del BCP y con el canciller nacional Rubén Ramírez. El funcionario no descartó la posibilidad de lograr en el futuro un Tratado de Libre Comercio, mientras Paraguay reclamó más espacio para ingresar sus productos al mercado estadounidense.

27/ABRIL/2007

El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, aprovechó la visita de Shannon para pedir más espacio en el mercado estadounidense para los productos paraguayos.

Shannon, por su parte, expresó el interés de su gobierno en seguir fortaleciendo la relación política y económica con Paraguay. Al ser consultado sobre la posibilidad de la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) dijo que si bien no está en este momento analizándose a profundidad el tema, se podría buscar llegar a un consenso en el futuro.

“Si tenemos las posibilidades de buscar maneras de profundizar relaciones comerciales que no llegan a ser un TLC pero son como un rumbo a la TLC y estaríamos muy dispuestos de firmar con Paraguay acerca de algo semejante”, sostuvo a la prensa local.

El funcionario estadounidense también destacó la buena posibilidad de Paraguay en generar biocombustibles, un proyecto que su gobierno desea impulsar con fuerza en la región.

Ramírez y Shannon abordaron sobre el Programa País Umbral - Cuenta Desafío del Milenio, la Cooperación, la presencia del Cuerpo de Paz en Paraguay, el Combate Antidrogas y Delitos Conexos, temas culturales, entre otros.

“Paraguay no pide privilegios, lo que sí pedimos es que tengamos todos condiciones similares para ingresar al gran mercado de los Estados Unidos y eso es un tema central para el sector privado y para el Gobierno”, había dicho el embajador paraguayo en EE.UU, James Spalding.

También se habló de la continuidad del proyecto a cargo de USAID, Paraguay Vende.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña recibió duras críticas a través de las redes sociales tras el discurso que dio durante la inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado, en el estadio Defensores del Chaco.
Una noche de sábado que parecía tranquila en la ribera del río Paraná, zona de Corateí, terminó en un dramático episodio que mantiene en vilo a la población de Misiones. Buzos de la Prefectura Naval trabajan en el sitio para sacar del agua el automóvil en el que se encuentra la mujer.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
En medio de la impactante inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado en el estadio Defensores del Chaco, el presidente Santiago Peña y otras autoridades recibieron silbidos y abucheos por parte del público, al ser nombrados por el ministro de Deportes, César Ramírez.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.