18 ago. 2025

Paraguay oficializará agenda para desarrollo sostenible del planeta

Paraguay oficializará su agenda 2030 para el desarrollo sostenible del planeta en un seminario internacional que se desarrollará en Asunción con la presencia de representantes de la ONU y del presidente paraguayo, Horacio Cartes, informó la Cancillería.

cartes.JPG

El presidente de la República, Horacio Cartes. Foto: Archivo ÚH.

EFE

El seminario, que se celebrará entre el 24 y el 25 de julio, se enmarca en el compromiso de Paraguay con la agenda de desarrollo sostenible aprobada por la ONU en 2015, dijo a Radio Nacional Raúl Montiel, coordinador de asuntos ambientales de la Cancillería.

“Paraguay tiene el compromiso de una agenda para erradicar la pobreza, el desarrollo en la salud y en el medioambiente, es decir un desarrollo sostenible sin comprometer los recursos para las generaciones futuras, ya que existe un solo planeta y ese planeta hay que cuidarlo”, explicó Montiel.

El seminario servirá para poner en marcha de los 17 objetivos de la agenda, que incluye 169 puntos considerados prioritarios para Paraguay y coincidentes con el plan de desarrollo en relación a la lucha contra la pobreza, así como la cuestión de género, medioambiente, educación agua y clima limpio.

“Es importante el evento porque esta agenda marca la hoja de ruta de los países que están interesados en cuidar el planeta”, dijo el funcionario.

Añadió que la cooperación internacional, la financiación de los proyectos de desarrollo y el comercio internacional “vienen de la mano del desarrollo sostenible”

A modo de ejemplo, Montiel subrayó que en las negociaciones del Mercosur con la UE existe un “capítulo donde se habla del cumplimiento de la agenda sobre el desarrollo sostenible”.

Añadió que el Plan Nacional de Desarrollo de Paraguay, elaborado por la Secretaría Técnica de Planificación, marcará el rumbo para la planificación de recursos para la erradicación de la pobreza hasta 2030.

El desarrollo de esa agenda, dijo el funcionario, contempla además la puesta a punto de alianzas estratégicas para lograr el crecimiento del país sin comprometer sus recursos.

“Esta es una agenda muy ambiciosa, Paraguay entra en concordancia con el movimiento global de desarrollo sostenible preservando los derechos fundamentales del hombre” afirmó Montiel.


Más contenido de esta sección
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.
Un hombre y su hijo fueron detenidos luego de haber sido acusados de agredir a una mujer en plena vía pública. La denuncia del caso fue hecha de forma anónima.
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.