09 ago. 2025

Paraguay, entre los países con peores rutas de la región

Paraguay es el segundo país que tiene sus rutas en peor estado de la región, le sigue a Haití. Chile es el país con mejores carreteras en América Latina, según el informe del Foro Económico Mundial (FEM).

RUTA.JPG

Las rutas de Paraguay, una deuda que sigue pendiente.

Rodrigo Villamayor

De la escala del 1 al 7, Haití (2,1), Paraguay (2,4) y Costa Rica (2,6) son los países con rutas y carreteras en peor estado de toda Latinoamérica.

El primer puesto en toda la región se lo llevó Chile (5,2), pero que en la escala a nivel global no está en los primeros puestos. Le siguen Ecuador (5,1) y Panamá (4,4).

La información fue dada a conocer gracias a las encuestas de opinión ejecutiva del Foro Económico Mundial (FEM), realizadas a más de 14.000 líderes empresariales en 144 países.

El reporte de Competitividad Global mide la calidad de la infraestructura de las carreteras de todos los países del mundo.

Marianne Fay, economista jefe de Desarrollo Sustentable del Banco Mundial, explicó a CNN que el estado de las carreteras puede afectar el crecimiento económico y social de un país.

Sintetizó que la falta de obras viales afecta a servicios básicos de la población, como el traslado a instituciones públicas y hospitales.

Lamentó que pese a las grandes inversiones que se realizan en América Latina, el rendimiento en transporte sigue siendo pobre, por la lentitud de las obras viales.

El FEM realiza estudios desde hace 40 años para medir la competitividad global y considera que el buen estado de obras viales contribuye al desarrollo de los países de la región, informó CNN este viernes.

En todo el mundo, la mayor calificación la obtuvo Emiratos Árabes Unidos (6,4), le siguen Singapur (6,3) y Suiza (6,3).

Diferencia

La diferencia entre Haití, el peor en acceso vial en todo el mundo, y Emiratos Árabes Unidos, el mejor, es que el primero tiene 4.266 kilómetros de vías, de los cuales están pavimentados solo 769 kilómetros.

En Medio Oriente, de los 4.080 kilómetros de vías disponibles, está pavimentado el 100%, según los datos oficiales de los encuestadores.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.