30 ago. 2025

Paraguay inicia fiestas patrias con una nueva iluminación de su Casa de la Independencia

Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.

Casa de la Independencia.jpg

Este proyecto es parte del programa nacional Asunción 500 años.

Foto: Radio Nacional.

“Hoy con la inauguración de esta nueva iluminación monumental (...) no solo encendemos las luces de una edificación emblemática, iluminamos todo, iluminamos nuestra identidad, reafirmamos que creemos en nuestra historia, en nuestra cultura”, expresó en un discurso la titular de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz.

La ministra aseguró que “esta casa sencilla de paredes humildes albergó en su interior la llama más poderosa para un pueblo que es su libertad”, por lo que su iluminación marca el inicio de las Fiestas Patrias 2025, cuyas actividades finalizan el próximo 19 de mayo.

Nota relacionada: Museo Casa de la Independencia: Recorrido por históricos recovecos

Este proyecto es parte del programa nacional Asunción 500 años, impulsado por la Oficina de la Primera Dama de Paraguay, Leticia Ocampos, y otras instituciones del Estado, que buscan revitalizar el centro histórico de Asunción con miras a las celebración de su medio siglo de fundación que se cumplirá en 2037.

La agenda de celebraciones, que abarca a Asunción y otras ciudades del país, incluye más de 40 actividades organizadas por diversas instituciones, entre las que también se incluyen desfiles, recorridos dramatizados y homenajes.

La Casa de la Independencia de Paraguay, construida en 1772, fue testigo de importantes reuniones secretas en 1811 cuando se gestó la liberación del país de España.

Entre el 14 y 15 de mayo de 1811, un grupo de militares paraguayos encabezó una revolución para declarar, sin derramamiento de sangre, su independencia de la corona española, que no fue proclamada oficialmente sino hasta 1842, mediante el Acta de la Independencia.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
Don Antonio Zarza clama para que una mujer le devuelva a su mascota Blanquita, a la que se la llevó de su propia vivienda. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho ocurrido en Asunción.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.
Un motociclista causó un fatal accidente en el cual perdió la vida una mujer de 80 años y luego se dio a la fuga. El hecho ocurrió en Asunción.