22 oct. 2025

Paraguay importó 648.000 armas y 332 millones de municiones en solo 6 años

Paraguay importó entre el 2013 y 2018 un total de 648.000 armas y 332 millones de municiones de forma legal, los cuales, a su vez, tienen como destino el tráfico ilegal y el abastecimiento de grupos criminales, según un informe especial de Telefuturo que recoge datos de Aduana y Dimabel.

allanamiento amambay.jpg

Una gran cantidad de armas y municiones se allanaron en el procedimiento.

Foto: Gentileza.

El informe especial de Telefuturo, realizado por la periodista Fátima Garay, revela que Paraguay importó entre el 2013 y el 2018 un total de 648.000 armas y 332 millones de municiones, las cuales mayoritariamente van al mercado ilegal o terminan en manos de grupos criminales que operan en la frontera y en el Brasil.

Lea más: Importante golpe de Interpol al tráfico de armas en Paraguay y otros países

En contrapartida, la Dimabel, que es la encargada, según el artículo 3 de la Ley 4.036, del registro, control, importación, exportación, comercialización, tránsito, fabricación y traslado, entre otras funciones, solo tiene un registro de 450.000 armas desde 1979 hasta el 2020.

Paraguay corredor de armas para grupos criminales

El fiscal de la Unidad contra el Crimen Organizado, Marcelo Pecci, explicó que si bien Paraguay importa las armas de forma legal, estas terminan mayoritariamente en manos de grupos criminales, principalmente el Primer Comando Capital de Brasil, sin descartar otras organizaciones.

En ese sentido, el informe señala que Paraguay importó en los últimos cinco años armas y municiones por USD 80 millones, principalmente de Estados Unidos, permiso que fue cancelado finalmente por el país norteamericano, ante la gran cantidad de armamento y el poco control local sobre su destino final.

#InformeEspecial - Tráfico de armas en Paraguay

Asimismo, indica que el 80% de las armas tiene como destino el tráfico nacional e internacional, por lo que Paraguay se convirtió en un país de provisión en tránsito de armas, según reconoce el fiscal, quien agregó que la ley que autoriza a Dimabel el registro de armas no está reglamentada, lo que dificulta la persecución penal.

La Policía Nacional reconoce por su parte que reciben muchos reportes del Brasil sobre la incautación de armas de grupos criminales que fueron importadas legalmente por Paraguay.

También explica que las armas más preferidas para el tráfico nacional e internacional son las armas cortas, pero también las semiautomáticas para grupos criminales.

Países que exportan armas

El trabajo periodístico detalla que Estados Unidos fue el principal proveedor de armas a Paraguay, pero que actualmente no permite la importación.

No obstante, en abril de este año la Dimabel levantó parcialmente la restricción mediante una resolución, argumentando necesidad real y concreta para autorizar importaciones, por lo que las importaciones se dan principalmente desde el mercado europeo.

Los países que surten a Paraguay de armas son República Checa, Turquía, Croacia y España, y en menor medida Argentina. La carga llega de forma legal por el aeropuerto Silvio Pettirossi y termina en manos de grupos criminales en la zona fronteriza.

Más contenido de esta sección
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.
Un nuevo caso de sicariato, un enfrentamiento a balazos y una persecución de la Policía Nacional a los supuestos atacantes dejaron tres personas heridas. El hecho se registró en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Familiares de Diego Zelada pidieron ayuda urgente para poder costear gastos ante la necesidad de una cirugía urgente por nuevos tumores cerebrales y una situación delicada de salud del hombre.
Un procedimiento anticontrabando que se pretendió desarrollar en el Mercado Municipal N° 1 de Coronel Oviedo fue abortado ante la reacción de los comerciantes que se opusieron a la verificación de los productos ofertados en el lugar.
Un ciudadano paraguayo, requerido por la Justicia Argentina, fue detenido este martes por la Interpol en el Bañado Sur de Asunción. El hombre es sospechoso de abusar de sus dos hijas menores de edad.
Un oso hormiguero fue encontrado muerto al costado de la ruta que une los municipios de Concepción y Belén, en el primer Departamento, con rastro de haber recibido un disparo.