19 oct. 2025

Paraguay importó 648.000 armas y 332 millones de municiones en solo 6 años

Paraguay importó entre el 2013 y 2018 un total de 648.000 armas y 332 millones de municiones de forma legal, los cuales, a su vez, tienen como destino el tráfico ilegal y el abastecimiento de grupos criminales, según un informe especial de Telefuturo que recoge datos de Aduana y Dimabel.

allanamiento amambay.jpg

Una gran cantidad de armas y municiones se allanaron en el procedimiento.

Foto: Gentileza.

El informe especial de Telefuturo, realizado por la periodista Fátima Garay, revela que Paraguay importó entre el 2013 y el 2018 un total de 648.000 armas y 332 millones de municiones, las cuales mayoritariamente van al mercado ilegal o terminan en manos de grupos criminales que operan en la frontera y en el Brasil.

Lea más: Importante golpe de Interpol al tráfico de armas en Paraguay y otros países

En contrapartida, la Dimabel, que es la encargada, según el artículo 3 de la Ley 4.036, del registro, control, importación, exportación, comercialización, tránsito, fabricación y traslado, entre otras funciones, solo tiene un registro de 450.000 armas desde 1979 hasta el 2020.

Paraguay corredor de armas para grupos criminales

El fiscal de la Unidad contra el Crimen Organizado, Marcelo Pecci, explicó que si bien Paraguay importa las armas de forma legal, estas terminan mayoritariamente en manos de grupos criminales, principalmente el Primer Comando Capital de Brasil, sin descartar otras organizaciones.

En ese sentido, el informe señala que Paraguay importó en los últimos cinco años armas y municiones por USD 80 millones, principalmente de Estados Unidos, permiso que fue cancelado finalmente por el país norteamericano, ante la gran cantidad de armamento y el poco control local sobre su destino final.

#InformeEspecial - Tráfico de armas en Paraguay

Asimismo, indica que el 80% de las armas tiene como destino el tráfico nacional e internacional, por lo que Paraguay se convirtió en un país de provisión en tránsito de armas, según reconoce el fiscal, quien agregó que la ley que autoriza a Dimabel el registro de armas no está reglamentada, lo que dificulta la persecución penal.

La Policía Nacional reconoce por su parte que reciben muchos reportes del Brasil sobre la incautación de armas de grupos criminales que fueron importadas legalmente por Paraguay.

También explica que las armas más preferidas para el tráfico nacional e internacional son las armas cortas, pero también las semiautomáticas para grupos criminales.

Países que exportan armas

El trabajo periodístico detalla que Estados Unidos fue el principal proveedor de armas a Paraguay, pero que actualmente no permite la importación.

No obstante, en abril de este año la Dimabel levantó parcialmente la restricción mediante una resolución, argumentando necesidad real y concreta para autorizar importaciones, por lo que las importaciones se dan principalmente desde el mercado europeo.

Los países que surten a Paraguay de armas son República Checa, Turquía, Croacia y España, y en menor medida Argentina. La carga llega de forma legal por el aeropuerto Silvio Pettirossi y termina en manos de grupos criminales en la zona fronteriza.

Más contenido de esta sección
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.