09 ago. 2025

“Paraguay ha tenido posturas regresivas en ámbito de la OEA”

30352507

Mirta Moragas

Que un paraguayo ocupe el cargo de secretario general de la OEA sería “un hecho histórico innegable”, a criterio de la abogada y activista por los derechos humanos, Mirta Moragas.

“Nunca hubo un secretario general de la OEA de Paraguay”. Pero quien ocupe este cargo tiene que trabajar para toda la región, por lo que no ve si necesariamente habría una ventaja para el país de resultar electo el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.

Más aún, dice, considerando que Paraguay es un país que en el contexto de la OEA “no solamente no ha contribuido al avance de los derechos humanos y la democracia, sino muy por el contrario, ha tenido posturas regresivas en todos los sentidos”. Esto se ha visto en las negociaciones de las resoluciones.

Agrega que además, luego de la elección de Donald Trump en los Estados Unidos, “apareció una tercera candidatura, que es aparentemente la candidatura de Iván Duque, ex presidente colombiano. “En la elección pesa mucho también la posición de Estados Unidos, y ahí hay que ver si esa posición se termina realmente yendo a Paraguay, sobre todo después de todos los roces que ha habido entre ambos Estados en el último tiempo”, apunta.

Recuerda que en algún momento el canciller Ramírez fue quien salió a dar la cara por el estado paraguayo cuando la OFAC “le sancionó más fuertemente la última vez a las empresas que supuestamente ya no son de Horacio Cartes”.

Moragas dice que prefiere esperar para ilusionarse. “También creo que el canciller no ha sido necesariamente un canciller que ha apoyado o ha hecho un trabajo importante para que Paraguay esté mejor posicionado a nivel internacional. No hay una política exterior clara”, subraya.

Por el contrario, lo que ha tenido son posturas muy regresivas. “Con ese discurso de soberanía y nacionalismo bastante poco adecuado ya en el ámbito internacional a esta altura del siglo en el que estamos”. La abogada especializada en DDHH no está convencida de si Ramírez Lezcano es la mejor candidatura del país. “Tampoco sé si es que realmente tiene chance. Habrá que ver cómo se mueven los números en cuanto a votos.

Cierra resaltando que si resulta electo será algo histórico, pero porque no hay antecedentes, y que no necesariamente irá a significar avances para el Paraguay.

Más contenido de esta sección
El documento fue impulsado por el presidente de la Junta y se escuda en documentación interna. El acusado alega que los propios ediles apoyaron el nombramiento de varios de sus familiares.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.