18 nov. 2025

Paraguay firma acuerdo automotriz con Brasil para impulso del sector

Paraguay y Brasil firmaron este martes el anhelado acuerdo automotriz con el fin de promover el comercio e intercambio de autopartes y automóviles entre ambos países.

Firma de acuerdo automotor.png

El acuerdo entre Paraguay y Brasil permitirá beneficios a la industria local.

Foto: Gentileza

Las autoridades de Paraguay y Brasil suscribieron un acuerdo bilateral para integrar las cadenas de producción del sector y garantizar seguridad jurídica a industrias.

El documento fue firmado por la ministra de Industria y Comercio (MIC), Liz Cramer, y el canciller, Antonio Rivas, por el Paraguay, mientras que por Brasil suscribieron el secretario especial de Comercio Exterior, Marcos Prado, y el embajador brasileño, Flávio Soares.

Un obstáculo que se tuvo en el proceso del acuerdo era la condición que Brasil quiso imponer a Paraguay para que se deje de importar vehículos usados vía Chile. Este punto finalmente no figura en el escrito, con lo que el país continuará importando vehículos usados sin ningún inconveniente.

Nota relacionada: Viceministro dice que maquila de autopartes ya tiene seguro

Cramer dijo que Brasil entendió la situación socioeconómica del país y, por ende, permitió que Paraguay siga con esa actividad, informó NPY.

Sobre el punto, se llegó al mismo acuerdo que con la Argentina, en donde el Paraguay aplicará sus leyes vigentes en esta materia, esperando a una futura negociación a nivel Mercosur en donde se apliquen nuevas disposiciones ambientales y de salud pública.

Otro punto que sobresale entre lo acordado es que se garantiza la exportación de toda la producción nacional de autopartes bajo el régimen de maquila con destino a Brasil, con un cupo preferencial de un monto inicial de USD 350 millones para productos con un Índice de Contenido Regional (ICR) del 40% para el año 2020, con un incremento gradual hasta el monto final de USD 750 millones para el año 2027, con un ICR del 50%.

También puede leer: Paraguay firma con Argentina su primer acuerdo automotriz

Asimismo, se contempla un acceso preferencial de exportación para 1.000 unidades de transporte de personas con ICR reducido. Esto se aplica para ambos países, en donde el Brasil contará con 35% de ICR y el Paraguay con un trato diferenciado del 30%.

La suscripción de este acuerdo se realiza luego de la firma del compromiso político que se realizó el pasado mes diciembre, en ocasión de la Cumbre del Mercosur.

Más contenido de esta sección
El fiscal Alberto Torres Flores, de la Unidad Penal 3 de Presidente Franco, formuló imputación contra dos jóvenes de 24 y 28 años por la tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes en cantidades mínimas para la adicción. Ambos fueron detenidos durante el allanamiento de un local de eventos ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia.
La compañía Vera Costa de la ciudad de Caraguatay, del Departamento de Cordillera, se vio afectada fuertemente por el intenso temporal que azotó el último domingo a nivel país, dejando a su paso árboles y columnas caídas, lo que provocó cortes de energía eléctrica.
Tres motochorros asaltaron a un hombre y a un adolescente en el predio de Almacenes Generales SA (Algesa), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, y los despojaron de un maletín –cuyo contenido no fue revelado– y de una camioneta durante la huida.
Un deportista turfístico de 50 años falleció de un paro cardiaco este fin de semana durante una competencia en la ciudad de Horqueta, del Departamento de Concepción.
Agentes de Interpol detuvieron este lunes a un ciudadano boliviano que estaba siendo buscado por un hecho de abuso sexual contra su propia hija en Argentina. Los hechos se habrían dado desde que la menor tenía 5 años de edad.
La Dirección de Investigación de Hechos Punibles del Departamento de Investigaciones de San Pedro detuvo al mediodía de este lunes a tres personas, de las cuales dos son dirigentes campesinos. Habrían anunciado la ocupación de un inmueble administrado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Denunciaron irregularidades en el procedimiento de las fuerzas públicas.