23 ene. 2025

Paraguay extradita a uno de los narcopilotos más buscados por EEUU

Un ciudadano mexicano, catalogado como un narcopiloto, fue extraditado este viernes desde Paraguay a Estados Unidos, país que lo buscaba por transportar cocaína a Centroamérica y el Caribe.

Extraditado.jpg

Ronier Sánchez Alonso sería responsable de introducir grandes volúmenes de drogas a Estados Unidos.

Foto: Interpol

Se trata del supuesto narcopiloto identificado como Ronier Sánchez Alonso, de nacionalidad mexicana, quien fue detenido el año pasado en el barrio Mburucuyá de la ciudad de Asunción.

El Departamento de Interpol extraditó al hombre a Estados Unidos durante la madrugada de este viernes, informaron desde la Policía Nacional. Sánchez Alonso era buscado por la Justicia norteamericana desde el 2016, indicó el comisario Omar Mendoza.

El hombre contaba con orden de captura por conspiración y posesión con intención de distribución de cocaína a Venezuela, Ecuador y Colombia, cuya pena máxima aplicable sería cadena perpetua.

Sánchez Alonso se encontraba prófugo y oculto en la República Federativa del Brasil desde el 2016, después de un aterrizaje forzoso en Venezuela, a bordo de una aeronave tipo jet matriculada en los Estados Unidos, que estaba siendo utilizada para transportar aproximadamente dos toneladas de cocaína.

De acuerdo con los datos, ingresó a Paraguay, el 22 de marzo de 2021, por el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, procedente del vecino país, utilizando aparentemente un pasaporte de contenido falso.

https://twitter.com/policia_py/status/1550436621136367616

Lea más: Narcopiloto quería comprar aviones de gran capacidad, según la Senad

Pocos días después fue detenido en el barrio Mburucuyá de Asunción, mediante la transmisión de informaciones entre instituciones y agencias de seguridad a nivel nacional e internacional.

Su presencia en el país era con intenciones de comprar una aeronave tipo jet, la cual presumiblemente sería utilizada en el futuro para actividades ilícitas.

El hombre no traficaba en avionetas como se da en nuestra región, sino que trabajaba para cárteles mexicanos y colombianos, utilizando aviones tipo jet, que le permitía transportar entre 1.500 y 2.000 kilos por vuelo.

Sacaba la droga desde países como Colombia, Ecuador, Bolivia o Perú.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) detectaron una vivienda donde operaban algunos equipos mineradores de criptomonedas en baja tensión, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un camión de gran porte volcó en horas de la mañana de este miércoles sobre la ruta PY03, luego de impactar contra un camión tumba en la colonia General Artigas de la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público, en compañía de funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), allanaron una granja criptominera en zona del Puerto Botánico, tras reportes de baja tensión y explosión de un transformador en la zona.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inicia este miércoles el bacheo nocturno del Puente Remanso, que tiene 46 años de haberse inaugurado. Por su parte, los pobladores llevan tres días manifestándose en el lugar, pidiendo una intervención completa y mudar los dos peajes que castigan a los pobladores.
A pesar de los intensos trabajos por parte de los bomberos voluntarios, el incendio en la zona sigue propagándose, con varios focos que se dispersan en diferentes zonas de Ypacaraí, en inmediaciones del puesto de peaje ubicado en el km 42,5 de la ruta PY02.
Un jurado popular declaró culpables de asesinato con alevosía y ensañamiento a los dos acusados del crimen que acabó con la vida de una joven paraguaya, de 20 años, en un chalé de la localidad leonesa de Cembranos (oeste de España), el 17 de marzo de 2021.